viernes, 23 de enero de 2009

Atlas Lingüístico de Nicaragua


Metodología y resultados obtenidos en la elaboración del Atlas Lingüístico de Nicaragua

Por Doris Arlen Espinoza

¡Al fin un atlas lingüístico de Nicaragua! Es una enorme alegría, a la vez que es meritorio el resultado, la realidad de ver cumplido un reto que solamente estaba en las mentes y sueños de los lingüistas, fonetistas y docentes del habla en nuestro país. Esto me hace recordar a mi maestra de fonética en la universidad, quien soñaba con un atlas que reflejara, mediante sus isoglosas, toda la variedad lingüística de Nicaragua, que fuera un muestrario de nuestra riqueza léxica, una herramienta para todos aquellos quienes nos emocionamos con el estudio de la lengua.

Un atlas lingüístico, a grandes rasgos, es un conjunto de mapas en los que se presenta la variación y unidad regional de la lengua en un territorio determinado. Es el resultado del método de trabajo empleado en la geografía lingüística, el cual está constituido por una serie de mapas del territorio estudiado sobre los que se registra gráficamente la distribución de determinados fenómenos fonéticos, morfológicos, sintácticos y léxicos-semánticos. Cabe señalar que para llegar a este resultado, la elaboración de un atlas lingüístico implica un trabajo de campo, en el cual se administra una encuesta (en la dialectología clásica) en distintos lugares (red de puntos), a fin de poder contrastar cómo hablan las personas en cada punto; implica constancia y tesón, pero sobre todo conocimiento sobre lo que se pretende lograr. Tradicionalmente, en la elaboración de atlas lingüísticos en otras zonas se utilizaba solamente informantes masculinos, que cumplieran la fórmula: oriundos de los lugares (poco viajeros), mayores, hombres y campesinos. Modernamente, en la dialectología actual, se busca incorporar variables diastráticas (como género, nivel de escolaridad, etc., alude a la vinculación de la manera de hablar con el “estrato” social), diafásicas (conversación, lectura, etc.), a las dialectales (regionales), diatópicas (que capta la variación por lugares) como es el caso de nuestro ALN (Atlas Lingüístico de Nicaragua).

Los atlas lingüísticos

Como manifesté anteriormente, los atlas lingüísticos están formados por un conjunto de mapas que muestran gráficamente las variedades de habla de un idioma por zonas. Esta cartografía lingüística no sería posible sin la presencia de quien investiga en las comunidades más representativas, ciudades y pueblos, sin la consulta a los hablantes de una serie de cuestiones relativas a la fonología, la morfología, la sintaxis y el léxico, tratando de observar particularidades. Una vez estudiados estos datos, es posible delimitar las llamadas “zonas dialectales”, que pueden definirse como un conjunto de comunidades donde se registran fenómenos comunes, donde se comparte una manera de hablar.

Se conocen atlas lingüísticos representativos, especialmente en España, cuando se publicó el primer tomo del Atlas Lingüístico de la Península Ibérica (ALPI), gran proyecto de equipo coordinado por el filólogo Tomás Navarro Tomás (1884-1979). Posteriormente, el dialectólogo Manuel Alvar (1923-2001) puso en marcha el Atlas Lingüístico de España y Portugal (ALEP), para mencionar algunos, de manera que se puede considerar al profesor Alvar como el gran promotor actual de la geografía lingüística del español. Bajo su dirección han aparecido cuatro volúmenes del Atlas lingüístico y etnográfico de Andalucía (ALEA) y se preparan los de Aragón, Murcia, Navarra y Canarias. También se está trabajando actualmente sobre el Atlas lingüístico del dominio catalán (ALDO) y se recogen materiales para el Atlas lingüístico vasco. Por otra parte, en Latinoamérica, se conoce el Atlas lingüístico y etnográfico de Colombia, el Atlas lingüístico de México, de Uruguay y de Perú, y se encuentran en proyecto, más o menos avanzados, los atlas lingüísticos de Costa Rica y Chile, y actualmente, ya concluido, nuestro Atlas Lingüístico de Nicaragua, de la doctora María Auxiliadora Rosales.

El Atlas Lingüístico de Nicaragua (ALN)

Este proyecto ya concretado, puesto ahora en nuestras manos, es fundamental para el conocimiento de la realidad lingüística de nuestro país, pues nos permite ver realmente, más allá de lo que se dice o de otro tipo de investigaciones que tuvimos anteriormente, cómo se distribuye regional y socialmente el español en el territorio de nuestro país. El ALN muestra en forma muy clara esa distribución. Es un conocimiento que no teníamos y que, a partir de ahora, empezamos a tener.

El motivo era, principalmente, ver cómo se plasma un paisaje lingüístico en un país relativamente nuevo. Un país, además, en el que se encuentran diversas lenguas, como todos sabemos en todo el país.

Este trabajo no es prescriptivo, no dice cómo se debe hablar. Ese es otro nivel de otra organización lingüística del país que, a través de las Academias, que legislan sobre lo correcto o lo incorrecto, dirán cómo debe decirse algo. Este trabajo no tiene nada que ver con esto. Este Atlas lingüístico es una especie de fotografía, sobre la base de una cantidad de encuestas y entrevistas, sobre cómo y por qué se habla la lengua que hablamos los nicaragüenses, según el lugar, según el estrato social al que pertenece la persona.

El ALN está elaborado a nivel fonético, es la síntesis de un trabajo que iniciaron muchos lingüistas de nuestro país hace ya muchos años, al observar agudamente la manera de hablar del nicaragüense, de omitir o agregar sonidos a las palabras, de aspirar o neutralizar en el proceso de articulación.

Entre estos lingüistas tenemos a Mariano Barreto, Hildebrando Castellón, Heberto Lacayo, para mencionar a algunos, pero científicamente el estudio de las causas y principales fenómenos de las variantes fonéticas en nuestro país sólo ha sido llevado a cabo por la doctora María Auxiliadora Rosales, quien sin soslayar las investigaciones hechas por sus antecesores, retoma los estudios antes realizados y los supera, estableciendo lingüísticamente un proceso de alteridad, en el que reconoce la riqueza de nuestra lengua y el matiz de originalidad que le imprime el nicaragüense al hablar.

Para lograr un proyecto de tan gran magnitud, en el que desmitifica y revela, se ampara en grandes estudios fonéticos realizados con cientificidad.

El ALN, nivel fonético, es interdisciplinario, en él la autora abarca cada palmo de nuestra tierra para darnos una obra pionera en Nicaragua, que se da las pautas necesarias para alcanzar un gran proyecto, aun más ambicioso: la unidad lingüística de Nicaragua.

He tratado, sin ser fonetista ni mucho menos, de entender cada mapa publicado en este atlas, he contrastado los objetivos que se propuso la doctora Rosales con el resultado final, la metodología usada para lograr este fruto; y la verdad es que he llegado a la conclusión de que el ALN, además de ser tan asequible a quien lo lee e interpreta, cumplió los objetivos propuestos, a nivel fonético y lingüístico, ya que está elaborado en ese nivel, no evade los estudios lingüísticos anteriores a él, y la metodología empleada se corresponde con la geolingüística pluridimensional (que incorpora más de una variable, además de la variable diatópica) y el análisis de fenómenos lingüísticos, las variables geográficas, generacionales y de sexo. Las isoglosas fonéticas representadas en él, corresponden a las relevantes y la delimitación de las diferentes zonas dialectales de Nicaragua, está basada en los fenómenos fonéticos más significativos e identificados por la doctora Rosales. Este atlas establece, además, un índice estadístico de aparición de algunos fenómenos fonéticos en su pluridimensionalidad diatópica, diasexual y diageneracional.

Es meritorio reconocer el esfuerzo pionero de la doctora Rosales en la elaboración de esta obra, teniendo en cuenta que, como ella misma afirma, en Nicaragua se ha adolecido de un trabajo sistemático, coherente y homogéneo que dé una visión global de todos los niveles de la lengua. Ya podemos decir que Nicaragua se ha adentrado, y mucho, en el estudio científico de la dialectología.

Queda pendiente, pues, un atlas que refleje la variedad lingüística que predomina en las regiones plurilingües (Atlántico Norte y Sur) de nuestra Nicaragua, ya que en el ALN sólo se tomaron en cuenta a los hispanohablantes monolingües.

Mis respetos y felicitaciones a la doctora Rosales por el fruto de este proyecto tan importante para nuestra lengua nicaragüense que nos pone en un sitio especial a nivel internacional. Sea este un paso para la gran meta que mencioné anteriormente: la unidad lingüística de Nicaragua.

Pluralización de algunos latinismos en el DPD


Pluralización de algunos latinismos en el DPD

Introducción

Nuestro vocabulario, como la lengua española misma, en su parte esencial, es de origen latino, y eso todos lo sabemos. Existen además en el español culto algunas voces y expresiones que no son sólo de origen latino, sino que son latinas, sin evolución alguna, son latinismos “crudos”. Aunque algunas palabras que llegaron a nosotros sufrieron transformaciones en cuanto al idioma original (semántica, fonética, morfológica o sintáctica), ya que cambiaron ciertas letras, perdieron algunas, agregaron otras, sin embargo, determinados vocablos se conservaron como eran originalmente, esos son los latinismos.

¿Qué actitud toma la Real Academia Española con respecto a ellos? ¿Los acepta tal cual son, los adapta a las reglas de acentuación del idioma español y no admite que se pluralicen? En general, muchos son usados por la lengua culta, específicamente escrita, pero otros han entrado al lenguaje estándar y ahí surgen las dificultades: ¿cómo escribirlos? ¿Cuándo tildarlos? ¿Qué hacer para marcar su número?

En su Gramática de la Lengua Española, Emilio Alarcos Llorach afirma que “los cultismos recientes y poco difundidos presentan ‘s’, como desiderátum la forma desiderátums, o adoptan en la lengua escrita y culta el significante plural originario (desiderata), pero tengamos en cuenta que no existe una norma única para el plural de los extranjerismos. La primera tendencia de la Real Academia Española es castellanizar el término con el fin de elaborar luego un plural regular: chalet – chalé – chalés; parquet – parqué – parqués; carnet – carné – carnés; complot – complots; ballet – ballets. O dejarlos invariables: club – clubes.

Tampoco existe un criterio único al hacer el plural de los latinismos, a los de utilización corriente me refiero: accésit, déficit, superávit, maremagno, réquiem, quórum, etc.

I. Latinismos

Según el DRAE, latinismo es un ‘Giro o modo de hablar propio y privativo de la lengua latina’. Desde los primeros monumentos literarios, los autores recurren a la lengua escrita propia de la Roma medieval para llenar huecos en el vocabulario conceptual de la lengua vernácula a medida que ésta iba elaborándose para poder ser vehículo adecuado para la expresión lingüística de cualquier aspecto de la cultura. La introducción de algunos latinismos se debe a una decisión consciente de algún escritor culto (p. ej. Enrique de Villena, Juan de Mena, el Marqués de Santillana, etc.), que buscaba la palabra adecuada y precisa para expresar cierto concepto. Se puede tratar de palabras tomadas independientemente por distintos escritores. Muchos latinismos introducidos en la época bajomedieval son hoy en día vocablos comunes y corrientes cuyo uso no exige conocimientos léxicos refinados. Los procesos por los cuales pasaron del repertorio de una minoría culta o del léxico técnico de la medicina, del derecho y de la teología al vocabulario cotidiano quedan por estudiarse con detalle.

Los latinismos están presentes, por una u otra razón, en nuestro medio, impregnando con su suave aroma añejo el docto y culto lenguaje de los científicos, economistas, jurisconsultos, filólogos y otros, y el más popular de los deportistas. Existen vocablos latinos que llevan resistiendo varios siglos, otros han resucitado en los últimos tiempos, gracias a la predilección mostrada por intelectuales y técnicos sajones que los han trasplantado hasta llegar nuevamente a nuestro idioma. Quizás porque ese aroma trasciende y así, los tecnócratas han tratado de usar de continuo expresiones como ‘ratio’, ‘déficit’, ‘superávit’, ‘addendum’, ‘per cápita’, ‘currículum vitae’, ‘ad valorem’, ‘memorandum’, mientras se reúnen para tratar cualquier tema abstruso en un ‘symposium’ o en un ‘forum’. Todo el mundo sabe que la mayoría de las Juntas Generales de las empresas se celebran en primera o segunda convocatoria, según haya o no ‘quórum’. Y así, infinidad de ejemplos.[1] Tampoco los deportistas escapan a esta especie de encantamiento.

El latinista y Académico de la Lengua Nicaragüense, don Francisco Arellano Oviedo, afirma que la lengua latina dispone de formas adecuadas para distinguir el singular del plural. Las interferencias son, sin embargo, mucho más frecuentes de lo que en buena lógica sería de esperar, con lo cual, muchas veces, aparece usado el singular en vez del plural y el plural en vez del singular. Por otra parte, no todas las palabras pueden formularse en ambos números: algunas sólo acostumbran a usarse en el plural y otras en el singular.

En octubre de 2005, la Real Academia Española, en coordinación con la Asociación de Academias de la Lengua Española, publicó el Diccionario panhispánico de dudas, en el que se da respuesta a las dudas más habituales que plantea el uso del español, en diferentes planos, específicamente en el léxico-semántico, ya que ofrece orientación sobre el uso de neologismos, extranjerismos, etc. Éste es normativo, en la medida en que sus juicios y recomendaciones están basados en la norma que regula hoy el uso correcto de la lengua española. Es debido a esta afirmación que he adentrado en la pluralización de algunos latinismos que el DPD (Diccionario panhispánico de dudas) recomienda o norma.

El DPD ha pluralizado ciertos latinismos como si éstos fueran simples extranjerismos, en algunos casos sin atender las reglas de nuestra propia ortografía y gramática española, me refiero a que a algunos de ellos simplemente se les ha agregado el morfema –s al final para pluralizar el sustantivo; sin atender que si lo que se pretende es castellanizar el latinismo, se debe tener en cuenta la clasificación léxica y pluralización del español. Ignacio Bosque[2] divide los sustantivos en clases léxicas para su pluralización, en este ámbito habría que incluir a los latinismos, que al castellanizarlos formarían parte de los demás sustantivos. No me parece idóneo tratar a un latinismo como simple extranjerismo, estoy de acuerdo con que a un anglicismo se pluralice de esta forma, no con un latinismo. Este es un fenómeno nuevo, nuestra Academia no concuerda con la decisión de pluralizarlos de esta manera, nuestra postura frente a estos fenómenos es que se pluralicen de otra manera, atendiendo quizás a las propias reglas del latín, o se cambie o modifique la regla, en todo caso, se podría entonces hacer reglas de excepciones. Ya que esta manera de pluralizar palabras que no terminan en consonantes no tradicionales merece ser estudiada a profundidad.

II. La pluralización de latinismos según la RAE[3]

La Real Academia de la Lengua Española responde sobre los latinismos que: aunque tradicionalmente se venía recomendando mantener invariable en plural ciertos latinismos terminados en consonantes, muchos de ellos se han acomodado ya, en el uso mayoritario, a las reglas de formación del plural que rigen para el resto de palabras. Así pues, y como norma general, los latinismos hacen el plural en –s, en –es o quedan invariables dependiendo de sus características formales, al igual que ocurre con el resto de otras lenguas: ratio, pl. ratios; plus, pl. pluses; lapsus, pl. lapsus; nomenclátor, pl. nomenclátores; déficit, pl. déficits; hábitat, pl. hábitats; vademécum, pl. vademécums; ítem, pl. ítems. Únicamente se apartan hoy de esta tendencia mayoritaria los latinismos terminados en –r, procedentes de formas verbales, como cónfer, confíteor, exequátur e imprimátur, cuyo plural sigue siendo invariable. También constituye una excepción la palabra álbum.

Cuando de algún latinismo exista una variante españolizada, se preferirá siempre ésta y, consecuentemente, también su plural, así se usará armiño (pl. armonios) mejor que armónium; currículo (pl. currículos) mejor que currículum (cuyo plural sería currículums); podio (pl. podios) mejor que pódium; referendo (pl. referendos) mejor que referéndum (cuyo plural sería referéndums). No deben usarse en español los plurales latinos en –a propios de los sustantivos neutros, tales como corpora, currícula, etc., que sí son normales en otras lenguas como el inglés.

III. Ejemplificación

Veamos algunos ejemplos de latinismos en los que su pluralización es bastante controversial, teniendo en cuenta que el latín es una lengua que tiene sus propias reglas para llegar a su pluralización. No podemos pluralizar los latinismos como si fueran anglicismos, por ejemplo, solamente agregando una –s, es necesario conocer el origen de la palabra y su evolución.

1) Accésit. (accésit/ accésits / accesis / accésites) ¿? Según el DPD, es un latinismo procedente de la forma verbal latina accésit (‘se acercó) que se usa, como sustantivo masculino, con el sentido de ‘recompensa inferior inmediata al premio en un certamen’. Debe escribirse con tilde por ser palabra llana acabada en consonante distinta de –n o –s. Su plural es accésits. No es correcta la forma esdrújula ¤áccesit.

Ciertamente, es una pena que se haya modificado la invariabilidad de algunos latinismos, tal es el caso del ejemplo anterior, teniendo en cuenta nuestra fonética en la que no nos resulta natural esta manera de pluralizar, en el Diccionario de dudas de Manuel Seco, recomendaba anteponer el artículo ‘los’ para pluralizar, que sería una mejor forma. Siendo una palabra latina terminada en consonante que se ha incorporado como sustantivo al español debería mantenerse sin variación cuando se use en plural.

2) Déficit. Según el DPD el singular es déficit y el plural déficits. Latinismo tomado del francés, que comenzó a usarse a finales del siglo XVIII, en el ámbito económico con el sentido de ‘diferencia negativa entre ingresos y gastos’, fuera de este ámbito significa ‘insuficiencia o escasez’. Su plural es déficits: La mayoría de los países están afrontando la crisis con grandes déficits públicos. FdzOrdóñez España [Esp. 1980].

Para nuestra pronunciación, la combinación ‘ts’ resulta difícil ya que es característica propia de la fonética nicaragüense aspirar la ‘s’ y se escucha forzada la pronunciación ‘déficits’, realmente no nos sale natural, eso en cuanto a pronunciación y en cuanto a la regla…, me pregunto, ¿no convendría pluralizarla como defícites, al igual que pluralizamos regímenes?

3) Superávit. Latinismo procedente de la forma verbal latina superavit (‘excedió, sobró’), que comenzó a usarse en el lenguaje económico del siglo XVIII, como sustantivo masculino, con el sentido de ‘cantidad en que los ingresos exceden a los gastos’. Debe escribirse con tilde por ser palabra llana acabada en –t. Fuera de este ámbito, significa ‘exceso o abundancia’. Su plural es superávits.

Anteriormente, la Academia prefería ‘los superávit’ para pluralizar este latinismo. El Departamento de Español Urgente de la Agencia EFE recomienda usar sólo el singular superávit y es nuestra postura, ante la agravante fonética mencionada anteriormente. Aunque en la lengua escrita esta regla no afecte tanto, en la lengua oral es notoria la diferencia.

Debemos tener en cuenta que un extranjerismo conserva ciertas prerrogativas de la lengua de origen, y se le trata con reservas. Pero con éstos y con los latinismos, si se incorporan definitivamente a la lengua de adopción tienen que asimilarse a ella en su fonetismo y morfología. Los superávits, los accésits, los déficits, se sienten como plurales extraños de palabras extrañas. Pueden valer transitoriamente, pero no es una solución.

Los invariables

4) Réquiem. Palabra latina tomada de la frase litúrgica Réquiem aeternam dona eis, Domina: Dales, Señor el descanso eterno. Según el DPD: ‘Composición musical que se canta con el texto litúrgico de la misa de difuntos’. También se llama réquiem o misa de réquiem a la misa de difuntos. Su plural es réquiems. “No todo fueron réquiems en la República de las Letras de México”. (Excélsior [Méx] 14.9.01).

Anteriormente, se usaba los réquiem para pluralizarse en el sintagma misa de réquiem, misa de difuntos, a veces abreviado como simple nombre: un réquiem como nombre para designar la composición musical destinada a acompañar a una misa de difuntos. En estos dos usos se registraba con frecuencia como forma plural de réquiem, aunque se prefería mantener sin variación la forma del singular: un réquiem, varios réquiem. Sin embargo, como vimos anteriormente, el DPD lo pluraliza agregando simplemente la consonante –s. Réquiem era uno de los latinismos llamados invariables, antes del DPD.

5) Quórum. ‘Número de individuos necesarios para que un cuerpo deliberadamente tome ciertos acuerdos’. Aunque por influjo de recomendaciones anteriores, aún es mayoritario el plural invariable los quórum, se aconseja acomodar esta palabra a la regla general y usar la forma quórums para el plural. “Se exige que todo acuerdo de modificación de estatutos […] se adopte con los quórums y mayorías mínimos que la Ley establece” (BOE [Esp.] 9.6.98, 19027).

La palabra quórum es un cultismo reciente que nos llega del latín. Se refiere al número de personas necesario para tomar decisiones. Quórum es una forma flexionada en genitivo plural del adjetivo y pronombre qui, quae, quod, y significa “de los cuales” o “de quienes” (la raíz qui, significa quien), y se refiere a quienes son necesarios como mínimo para tomar como válida una votación, siendo una palabra que acabó absorbiendo todo el significado de la frase latina: Quórum praesentia sufficit, literalmente: ‘Presencia de los cuales es suficiente [para aprobar o denegar…]. Aunque es muy frecuente el uso del plural invariable (los quórum), por influjo de recomendaciones, la RAE aconseja que se acomode esta palabra a la regla general y propone para el plural quórums. Yo me pregunto, si currículum, forum, estadium, podium, referéndum; que son latinismos que se han castellanizado y cuya escritura se aconseja escribir currículo, foro, estadio, podio, etc, para plualizarlos resulta menos grotesco que agregarles una consonate –s, ¿por qué no hacer lo mismo con quórum y escribirla ‘quoro’, como ultimato y no ultimátum?

Existen otras que sí cambian a la hora de hacer el plural: o bien se admite su plural latino o se castellaniza el término antes: currículo, referéndum, memorando:

1) currículum vitae. Con esta grafía, aparece en el DRAE definido como: “Relación de títulos, honores, cargos, trabajos realizados, datos biográficos, etc., que califican a una persona”. En latín “currículum” significa ‘carrera’ y “vitae", de vida. La palabra original se adaptó a nuestras reglas de tilde: como es esdrújula, lleva tilde, pero no tiene plural. La forma ‘currícula’ usada incluso por las autoridades de la educación, es incorrecta. El término existía en latín y, en ese idioma era el plural de “currículum”, pero para el español la “a” simboliza, en casi todos los casos a la marca de género femenino, nunca a la marca de plural. Por lo tanto, si queremos pluralizar la palabra, el único medio con el que contamos es el de poner en plural sus acompañantes, ya sea referido a adjetivos o artículos. Nótese en los ejemplos siguientes:

Presentó un buen currículum vitae.

Todos los currículum vitae eran satisfactorios.

“Todos” y “los” transmiten la idea de pluralidad.

Por otra parte, la Real Academia Española decidió castellanizarla. Eso significa que el latinismo coexiste con un término más adaptado a nuestra grafía: currículo. Y este sí, como palabra española, tiene plural: currículos.

Presentó un buen currículo.

Todos los currículos eran satisfactorios.

El usuario del lenguaje, tanto oral como escrito, seleccionará una u otra forma, pero tendrá en cuenta lo siguiente: a) Si elige la primera: currículum, no podrá pluralizarla, pero sí acompañarla de “vitae”, que también es palabra latina. b) Si elige la segunda la segunda: currículo, podrá pluralizarla, pero no acompañarla de “vitae” porque estaría utilizando vocablos que pertenecen a diferentes lenguas. La Academia Nicaragüense de la Lengua propone, debido al uso generalizado y frecuente del término latino currículum vitae, continuar con éste, y para su pluralización mantener el uso invariable el singular, y decir por ejemplo: ‘Ya he recibido todos los currículum vitae de los candidatos’.

2) Memorándum. No llevaba tilde en latín; significaba “cosa que debe memorizarse”. La Academia de la Lengua Española la tilda (palabra grave terminada en consonante) y la incluye en su diccionario DRAE con dos significados: “Librito o cuaderno en que se apuntan cosas de las que uno tiene que acordarse. || Informe en que se expone algo que debe tenerse en cuenta para una acción o un determinado fin”. Es un caso muy similar al anterior. El plural, en latín, era “memoranda”, pero el español considera incorrecta esta forma, pues choca con el sistema morfológico de nuestra lengua, en la que el neutro latino se reproduce regularmente mediante el masculino, sería una verdadera anomalía. Por lo tanto, para pluralizarla hay que recurrir al plural de las palabras que acompañan.

Presentó un buen memorándum.

Presentó unos buenos memorándum.

“Unos” y “buenos” dan la idea de plural. También este vocablo ha sido castellanizado: memorando (sin tilde, porque a pesar de que sigue siendo grave, ahora termina en vocal). Su plural es memorandos. Según el DPD, debe preferirse esta forma hispanizada a la variante etimológica latina memorándum, pero en Nicaragua, por ejemplo, su uso en el terreno de las oficinas, conferencias, etc., es principalmente memorándum, entonces aunque las posibilidades están presentadas, el hablante es quien elige de acuerdo con el uso que haga del vocablo.

3) Ítem. ‘Voz proveniente del adverbio latino item (‘del mismo modo, también’). Su uso como adverbio, con el sentido de ‘además’, era muy frecuente en textos antiguos y hoy pervive en textos de carácter jurídico o de nivel muy culto, frecuentemente en la forma ítem más. En cualquiera de sus usos como sustantivo, su plural es ítems.

El DRAE lo incluye como “adverbio latino que se usa para hacer distinción de artículos o capítulos”. Le pone tilde porque es grave terminada en vocal. Como latinismo, tampoco debiera tener plural. Circula, aun en el lenguaje culto, la forma ‘ítems’ a) agrega una consonante –s para indicar el plural. Cuando las palabras terminan en consonante, se pluralizan con “es”: árbol-árboles, álbum-álbumes… Por lo tanto, si tuviéramos que ponerla en plural, lo adecuado sería “ítemes”, forma que nadie usa. Lo correcto, entonces, es mantenerla invariable en el plural y recurrir a sus acompañantes para indicarlo.

Hay un ítem que no comprendo.

Hay varios ítem que no comprendo

“Varios” transmite la idea de plural.

Tengamos en cuenta que existen en nuestra lengua dos morfemas que indican la marca de plural, éstos son –s y –es. Y que muchas veces los determinantes ayudan a descubrir esta información gramatical.

Como “post data” diré que un centenar de latinismos pulula a sus anchas por el idioma español, pero el recorte de las enseñanzas de griego y latín en nuestras Humanidades, les está minando su futuro. Mis pequeñas reflexiones tocan por hoy a su fin “Consummatum est”.

Elaborado por Doris Arlen Espinoza García BIBLIOGRAFÍA CONSULTADA

Alarcos Llorach, Emilio. Gramática de la Lengua Española. Madrid, Espasa Calpe, 1994. pp.404.

Alzugaray, Juan José. Los latinismos. www.iies.es/comites/terminología/ la...

Bassols de Climent, Mariano. Sintaxis Latina. Madrid, Consejo Superior de Investigaciones Científicas, 10ª ed. 1992. pp.557.

Cano, Rafael (coord.). Historia de la lengua española. Barcelona, Ariel Lingüística, 2005. pp.1167.

Diccionario de la lengua española. Vigésima segunda edición. Versión electrónica.

Diccionario panhispánico de dudas. Real Academia Española / Asociación de Academias de la Lengua Española. Santillana Ediciones Generales, S. L., 2005. pp.848.

Ortografía de la Lengua Española. Real Academia Española. Madrid, Espasa Calpe, 1999.

www.etimologias.dechile.net


[1] Alzugaray, Juan José. Los latinismos.

[2] Bosque, 199. S 1.4.2.

[3] Buscon.rae.es/dpd/SrvltGUIBusDPD

Segunda edición del Diccionario del Español de Nicaragua



Segunda edición del Diccionario del Español de Nicaragua

Comentario lexicográfico

Por Doris Arlen Espinoza García

Algunos años atrás nos llenábamos de frustración al buscar referencias lexicográficas del español en Nicaragua por la notable escasez de trabajos teóricos sobre cuestiones lexicográficas. Actualmente, la situación de la lexicografía, tanto teórica como práctica, ha mejorado notablemente, prueba de esto es el Diccionario del Español de Nicaragua, que ya con dos ediciones está valorado como “el primer diccionario elaborado con estricto rigor científico que se publica en Centroamérica”. Si bien es cierto, existen varios trabajos lexicográficos teóricos, pero pocos trabajos prácticos, ya que es una marcada tendencia de la lingüística prestar atención preferente —por no decir exclusiva— a los aspectos teóricos de la lengua en menoscabo de los prácticos (preponderancia de la lengua oral sobre la escrita, y de igual manera de la lexicología sobre la lexicografía). Sin embargo, si la lexicología puede mantenerse de la teoría, la lexicografía, si bien necesita el auxilio del entramado teórico, sin lo cual no existiría, no puede prescindir en absoluto de la práctica, ya que sin ella carecería de entidad plasmada en un soporte —físico o virtual— y puesta a disposición del usuario, que es su fin último.

La segunda edición del DEN, aumentada y mejorada, alcanza los 595 lemas y 1018 acepciones. Ésta surge de esa necesidad de conjugar la teoría con la práctica lexicográfica y se origina en el disfrute de su autor, don Francisco Arellano Oviedo, de buscar, analizar y desentrañar los significados de nuestras palabras, para llegar a la verdadera cultura, a la verdadera tradición, realización y contradicción del pueblo. La idea de este diccionario —por lo que yo sé— provino de la efusiva labor docente de su autor, quien con su experiencia, estudio y su dirección académica se dio a la búsqueda —como corresponde al académico— y empeño en realizar una tarea lexicográfica que plasmara la identidad del nicaragüense, diseñada y dirigida técnicamente, programada y selectiva.

En tanto que se desarrollaba la obra, se fue haciendo evidente el atraso de la lexicografía nicaragüense, así como los defectos de la académica, que muchos lexicógrafos copian casi sin disimulo, con el resultado de aumentar no las virtudes que efectivamente tiene, sino las imperfecciones que arrastra, en una suerte de círculo vicioso extenuante que a este paso no parece tener fin.

Es por ello que en este diccionario se concurren los estudios lexicográficos con tendencia moderna y práctica. Además de tener en cuenta aquellos estudios lexicográficos realizados y publicados en nuestro país. Por ello, esta obra pone de manifiesto, de manera científica, las características, propias y originales del habla nicaragüense, aplicando una lexicografía, que dio como resultado un diccionario de uso, regional y además de aspecto normativo, por las características de norma gramatical que encierra, sin copiar del todo los errores en los que incurre el DRAE, publicado por la Real Academia Española, pero tomándolo en cuenta como obra normativa que resulta de obligada consulta y de referencia inexcusable en cualquier trabajo de esta índole, y con más razón en éste. Así pues, se aprovecharon las lecciones que el autor dio en la universidad, las enseñanzas recibidas, la compilación de un listado de palabras de uso nicaragüense a las que se le dio una definición y un tratamiento lexicográfico. La intención no era otra que la de ofrecer de manera modesta un trabajo original y serio al pueblo de Nicaragua, con el objeto de contribuir al perfeccionamiento de nuestros diccionarios, vocabularios y glosarios, y por supuesto un enriquecimiento de nuestra lexicografía, merecedora, sin duda, de mejor suerte que la alcanzada hasta entonces.

Por lo que yo sé, este es el primer diccionario que trata de recoger y definir o explicar voces, nombres y locuciones nicaragüenses en una sola obra, ubicándolas en un entorno adecuado y diferenciando los contextos lingüísticos de uso de las mismas. Sin duda, esta obra no es perfecta y como toda obra sufre de las debilidades que afectan a cualquier recién nacido. Por ello, su autor no cesa en su búsqueda y corrección y, en consecuencia está abierto a cualquier crítica objetiva y, por consiguiente, agradecerá sinceramente la comunicación puntual de los fallos de todo tipo que en ella pueden hallarse (errores de varia factura, reequilibrios, ausencias— acaso no estén todos los que son, aunque son todos los que están—, etc.) en la seguridad de que serán tenidos en cuenta.

Debido a las peculiaridades que marcan los contornos y en buena parte los contenidos de nuestra lexicografía, es natural que a la hora de analizarla para exponer sus fortalezas y sus fallas tomemos como patrón el DRAE. Exponer sus virtudes y defectos, es a la postre, y por razones que a lo largo de la obra se explican, exponer las virtudes y los defectos de la mayor parte de la lexicografía nicaragüense. Pero sin lugar a dudas, este diccionario bien merece ser elogiado como el más completo de todos, como así lo define Sergio Ramírez, por su mayor número de entradas, por su acabada metodología, y por lo sistemático de su elaboración.

El DEN no es solamente un antecedente de la lexicografía nicaragüense, sino que ha pasado a ser parte de las obras llamadas clásicas en la lexicografía nicaragüense.

Parece también oportuno advertir que esta obra, como diccionario regional que es, será la base del aporte que Nicaragua ha presentado para el Diccionario Académico de Americanismos, en el que están trabajando las Academias de todos los países americanos asociadas a la Real Academia Española. Será nuestra cara en este trabajo en construcción.

Es una suerte que Nicaragua cuente con este diccionario que si bien no abarca todos los nicaraguanismos existentes, encierra la mayoría de ellos y que son de uso en el lenguaje actual, incluso americanismos de uso no sólo en nuestro país; voces del español general que aquí en Nicaragua adoptan diferentes significaciones; extranjerismos, cuya fonética y escritura se ha adaptado a nuestra manera particular de habla; y sobre todo neologismos, que gracias a la tecnología y la ciencia, día con día vamos conociendo.

Estoy segura de que la segunda edición del DEN logró cumplir las expectativas de su autor y de sus usuarios, fundamentalmente porque expone los principios teóricos y prácticos de la lexicografía general monolingüe y regional.

Razones del uso de los gentilicios esteliano y estiliano


Razones del uso de los gentilicios esteliano y estiliano


Doris Arlen Espinoza García

En alguna ocasión participé en la celebración del día del libro que se realizara en el recinto universitario de la UPOLI, en la ciudad de Estelí. Mi participación estaba basada en la Presentación del Diccionario panhispánico de dudas (DPD), última obra normativa de la Real Academia Española, y presentada en Nicaragua. La intención era que tanto alumnos universitarios como maestros tuvieran conocimiento de la importancia de esta obra, para mejorar y corregir algunas dudas en nuestro vocabulario oral o escrito.

La disertación tuvo acogida y hubo además gran participación por parte de la audiencia, haciendo preguntas y opinando acerca de la mencionada obra. Me llamó la atención que la mayoría de preguntas estaba basada en los diferentes gentilicios que suelen confundir al lector o hablante, en especial algunos gentilicios de nuestro país. Tal es el caso de si el gentilicio de Masaya es “masayense” o “masaya”, por ejemplo.

Sin embargo, la aclaración que más llamó la atención, y así debía ser, fue la de mi afirmación categórica de que se aceptan los gentilicios “esteliano” y “estiliano”. Claro que tengo conocimiento de que estas formas no terminan de ser aceptadas por los mismos habitantes del departamento de Estelí, quienes algunos suelen reconocer “esteliano” y otros “estilianos”.

Es necesario hacer una aclaración antes de continuar, el Diccionario de la Real Academia Española, incluye ambos términos, estiliano remite a esteliano, pero se debe tener en cuenta que los gentilicios, ante todo, se construyen por el mismo pueblo, quien finalmente es el que determina su uso.

La razón de que existan ambas acepciones, seguramente, está basada en su etimología, la que tiene dos versiones, según Valle y Dávila Bolaños.

Valle utiliza la etimología Itztetl: obsidiana, roca negra; li: agua. “Río de la obsidiana”, de aquí podemos deducir esteliano. Dávila Bolaños, en cambio, usa la etimología Eztli: sangre, cosa colorada; li: agua, río. “Río de corriente roja”. “Río de color rojo” , de aquí podemos deducir el término estiliano.

Según Alfonso Valle, Estelí (mx) viene de itztetl, obsidiana, roca negra que labraban los indios: y la terminación lí, que expresa la idea de agua. Es nombre también del río que pasa a orillas de la ciudad, y que nace al pie de la montaña Tisey.

Por otra parte, al igual que Dávila Bolaños, Fernando Silva usa la etimología Eztli-s. “sangre”, una razón más para aclarar de dónde surge el término estiliano.

En su libro Columna Lexicográfica III , don Enrique Peña Hernández contesta a un lector de su columna, cuya interrogante de si el gentilicio de Estelí es ¿esteleano o estiliano?:
“…Estelí tiene dos gentilicios: esteleano (culto y formal) y estiliano (de uso común y popular)”.
Si observamos, acá no sólo cambia de esteliano a esteleano, sino que además le agrega una marca diastrática, relacionada con el nivel sociocultural de los hablantes.

El Diccionario de uso del español nicaragüense, DUEN, no contempla el gentilicio esteliano, sino que la acepción que lematiza es estiliano, sin embargo hace una observación: “También se dice esteliano”.

Las anteriores son publicaciones de académicos de la Lengua Española, pertenecientes a la Academia Nicaragüense de la Lengua, pero los gentilicios “esteliano y estiliano” los podemos encontrar, incluso simultáneamente, en los diarios que circulan en nuestro país, como a continuación lo demuestro, y en otras obras no precisamente de académicos:

“La eliminación del equipo esteliano tendrá sus efectos.
Rojas está claro de esto, no obstante, dijo que el problema real es que al equipo estiliano le faltó definición en las oportunidades de gol”. La Prensa, sección Deportes, “Vienen cambios en el Real Estelí”, viernes 10 de mayo de 2002.

En un mismo artículo vemos el uso de ambos gentilicios, por lo tanto, no soy yo quien precisamente expreso que coexisten y son válidos uno y otro.

La visión autóctona en la novela Balastro, de Pedro Avellán Centeno


La visión autóctona en la obra Balastro, de Pedro Avellán Centeno

En la actualidad, se considera la novela como el género mayor de la narrativa. En Nicaragua, ésta se ha venido transformando, sobre todo a partir del siglo XX, en la forma de expresión literaria más importante y más compleja de los tiempos modernos. Esto debido a que se ha ampliado continuamente el dominio de su temática, interesándose por la psicología, los conflictos sociales, políticos e históricos y ensayando nuevas técnicas narrativas y estilísticas. De manera que la novela se ha convertido en el estudio del alma humana y de las relaciones sociales, en reflexión filosófica, en reportaje, o en testimonio polémico.

Por ello, la temática es el elemento fundamental de la estructura de la novela. Los novelistas nicaragüenses nos muestran un variado abanico de argumentos, algunos, en su mayoría son de tipo histórico, regionalista y rural, sin dejar de lado el aspecto autóctono como temática imponente en la novela, este es el caso de la novela Balastro, del autor nicaragüense Pedro Avellán. Sin duda, esta novela de corte regionalista y con marcado acento rural, no deja de sorprendernos por su genialidad y por la grandiosa mezcla de tópicos, como la presencia mística o mágica que ya hemos visto en autores como Gabriel García Márquez, y la presencia del regionalismo en Rómulo Gallegos y sin duda la característica del lenguaje autóctono presente en las obras de Fernando Silva, también la notamos en esta novela de Avellán, sólo por mencionar a algunos.

Pedro Avellán, haciéndole honor a sus raíces, nos coloca en una comunidad situada en el territorio conocido como Triángulo Minero, específicamente en Siuna, de donde él proviene, y como buen conocedor de la región, de sus costumbres, de su gente y de su ambiente, nos regala una historia, llena de color, de dolor, de historia y de magia. Sin dejar de lado la veracidad de lo cruda que es la vida en la zona rural de nuestro país.

¿Por qué me llamó poderosamente la atención el aspecto autóctono en la obra? Pues, de hecho, no es el único aspecto presente, pero es con el que me identifico, ya que cuando uno lee, siempre toma y desecha algo de lo leído. Según el Diccionario de la Real Academia Española, la palabra autóctono proviene del latín autochthŏnes, y éste del griego que significa “el mismo, propio”, y “tierra”. De ahí que se defina como: que ha nacido o se ha originado en el mismo lugar donde se encuentra.

De tal manera que Balastro, ha nacido, se ha originado y relata ampliamente la vida de una comunidad minera, las costumbres y las supersticiones propias del lugar, las relaciones y las luchas entre sus personajes y lo que es más valioso, su autor también es autóctono. Y aunque Pedro Avellán mitifica algunos episodios, coloca personajes ficticios y sobrevalora algunas situaciones, muchas de ellas, incluso los personajes, sí han existido.

Cuando conocí, dentro de la obra, el origen del protagonista, su vida y la vida de quienes lo rodeaban, me llamó la atención un personaje en especial, y aunque ni siquiera es un personaje principal, me deja un mensaje en su pequeña participación en la obra, me refiero al indio Teodoro Canuto. A pesar de que no es un indio autóctono de la zona, este personaje representa toda la idiosincrasia de nuestro pueblo indígena, la ingenuidad, la credulidad y la sumisión.

En algunos episodios de la obra, me dio la impresión de que estaba leyendo a García Márquez, por la marcada tendencia supersticiosa y mágica de Balastro, pero en realidad, esta es solamente una de las tantas influencias que domina Avellán en su novela.

Nuestra cultura, llena de supersticiones desde nuestros ancestros, se ve reflejada en esta obra. Casos de aparecidos, estrellas que guían una ruta, expulsión de espíritus o demonios de casas, duendes, difuntos que regresan del más allá convertidos en animales, o que simplemente están en el limbo porque no pasan directamente a otra dimensión sino que se quedan en el medio, fantasmas, que cuidan a sus seres queridos o que sencillamente les molesta el ruido de voces en su propio velorio, etc., son algunos ejemplos de la genialidad con la que está hecha esta obra, que sin duda, dejan ver las creencias propias de un pueblo que se aferra a algo, que quiere creer en algo o que simplemente quiere temerle a algo.

Existe otro aspecto autóctono presente en la obra, que no quiero dejar de mencionar, es, como lo mencioné al inicio, el lenguaje regional, tan marcado y por ende, tan natural, que le da originalidad a la obra. En esta novela, encontramos expresiones y vocablos propios de la región, y nicaraguanismos, tal como aparecen en casi todas las obras regionalistas de Fernando Silva o de Pablo Antonio Cuadra. Ejemplos de estos vocablos son: abra, chapeado, baquiano, barraco, burrada, cacastudo, catala, chanchero, hacerse el chanco, chapato, chapeado, chaperno, sayul, chiclero, contar chiles, chirrango, ¡chucuplún!, chuluca, coyanchigue, cúcala, cuculmeca, culillo, cuyús, desmambichar, desmando, enchachar, buscar enganche, etc. (Chuluca, coyanchigue, cúcala, wincher, zangamanga, raicilla son vocablos propios de la región caribe).

De todo lo anterior, podemos confirmar que Balastro puede considerarse como una novela autóctona, con un marcado regionalismo y con tendencias de realismo mágico. Sin duda es una novela, cuyo aporte a nuestra narrativa nicaragüense es visible y valioso.

domingo, 18 de enero de 2009

Redención Clandestina: de lo policiaco a lo psicológico


Tuesday, January 23, 2007


Redención Clandestina: de lo policiaco a lo psicológico


Doris Arlen Espinoza
En la actualidad, se considera la novela como el género mayor de la narrativa, en Nicaragua ésta se ha venido transformado, sobre todo a partir del siglo XX, en la forma de expresión literaria más importante y más compleja de los tiempos modernos. Esto debido a que se ha ampliado continuamente el dominio de su temática, interesándose por la psicología, los conflictos sociales y políticos y ensayando nuevas técnicas narrativas y estilísticas. De manera que la novela se ha convertido en el estudio del alma humana y de las relaciones sociales, en reflexión filosófica, en reportaje, o en testimonio polémico.

Debido a esto, la temática es el elemento fundamental de la estructura de la novela. Los novelistas nicaragüenses nos muestran un variado abanico de argumentos, algunos, en su mayoría son de tipo histórico, regionalista y rural, sin embargo la novela que ahora comento encierra otro tema: el psicológico y policiaco.

Se considera la novela policiaca como un subgénero narrativo, que fue inaugurado por Edgar Allan Poe, sus cultivadores más notables son A. Conan Doyle, famoso por darle vida al detective Sherlock Holmes; Agata Christie, entre otros, y su esencia es un crimen inexplicable a primera vista, la investigación y solución del mismo, en este tipo de relato es característica la técnica de narración a la inversa, debido a que inicia por el final de la historia y va guiándose hacia el origen de la misma. Pero en Redención Clandestina el autor narra al incicio el conflicto, que en el transcurso de la trama pasa a un segundo plano y es reconsiderado al final de ésta.

En Redención Clandestina de Mario Barquero se narra la historia de un crimen, cuyo autor se desconoce y en el que, a través de un procedimiento racional, basado en la observación e indagación llevada a cabo por el detective —Maxilimiano— se logra descubrir al culpable.

Los grandes temas de la novela de Barquero son: la pasión, la locura y la venganza. Estos son los hilos que se entretejen y enmarañan hasta desembocar en una situación patológica.

El argumento nos muestra a una joven adolescente ultrajada sexualmente por un desconocido el día que cumple sus quince años, el mismo quien horas después se convertiría en su esposo. Al poco tiempo, éste aparece muerto y su muerte está envuelta en un velo de misterio, de la misma manera se suceden una serie de asesinatos con las mismas características. Producto del vejamen y el prematuro estado de viudez, la joven, Dulce Bárbara Vesania, cae en un estado esquizofrénico en el que todos las demás relatos son producto de su estado enfermizo.

Barquero desarrolla una profunda transformación en las técnicas narrativas relacionadas con el tratamiento de la secuencia temporal, la ruptura del orden interno, los análisis de los distintos estados y estratos de la conciencia y del inconsciente, el entrecruzamiento de diversos niveles de lenguaje, y en este caso el uso del Inglés alternando con el Español, el uso de técnicas procedentes del cine: yuxtaposiciones, acumulación, narración en paralelo, flash-back, etc.

¿Cómo pasa de lo policiaco a lo psicológico?
No necesariamente se presenta un cambio entre uno y otro tema, al contrario, ambos se perciben alternando en la trama de la novela, Mario Barquero describe, sobre todo, los conflictos espirituales que sufre su personaje —Dulce Bárbara—, sus cambios de personalidad, es decir, sus conflictos psicológicos. A la vez que se desencadena el problema investigativo de la secuencia de asesinatos con características y en situaciones todas similares, que al ser resueltos develan el problema psicológico de Dulce. Todas sus reacciones espirituales y emocionales son analizadas minuciosamente, siguiendo el hilo de sus pensamientos (monólogos), y transcribiendo textos íntimos, en este caso una carta, que se supone fue escrita por uno de los personajes. Es notorio el estudio profundo de la psiquis humana por el autor, quien no en vano es Psicólogo de profesión y quien maneja sutilmente la acción de la novela sin dar a conocer, sino hasta el final, qué es real y qué imaginario. Logra envolver al lector en los estados de violencia, sentimientos, erotismo, muerte y magia, sin revelar que son producto de la distorción de la realidad en la mente de la protagonista, quien es dulce, bárbara, inocente y víctima, a la vez.

Las primeras grandes novelas psicológicas se deben al escritor ruso Dostoievsky y al francés Stendhal. Este tipo de novela nos brinda abundantes ejemplos de realismo subjetivo. Podemos confirmar en Mario Barquero a un escritor psicológico que se desdobla, que tiene frialdad para observar el panorama interior de sus criaturas y sabe jugar con sus acciones y actitudes.

La capacidad de balancear lo policiaco y lo psicológico en esta novela es lo que me hace pensar que el autor realiza un valorable aporte a nuestra narrativa, ya que va más allá de lo cotidiano.

Análisis lexicográfico de la obra De Tierra y Agua


Tuesday, March 13, 2007


Análisis lexicográfico de la obra De Tierra y Agua

Por: Doris Arlen Espinoza


I. Introducción

El presente trabajo, nace modesto y sin pretensiones, surge de la necesidad de conjugar la teoría con la práctica lexicográfica. Esta circunstancia me animó a poner en práctica la idea siguiente: elegir un libro de un autor nicaragüense y compilar un listado de palabras lexicográficas, representativas del español de Nicaragua, region alismos, a las que traté de dotar de definiciones, con sus respectivas marcas gramaticales, y el contexto en donde están ubicadas, para explicarla s de la mano de la lexicografía práctica. La intención no es otra que la de ofrecer este modesto trabajo a quienes puedan necesitarlo, con el objeto de contribuir al enriquecimiento de nuestra lexicografía.

Se hablaba anteriormente de la escasez de trabajos teóricos en la lengua española sobre cuestiones lexicográficas, posteriormente la situación de la lexicografía teórica ha mejorado notablemente, pero no puede afirmarse lo mismo en relación con la lexicografía práctica, que brilla por su ausencia en el terreno bibliográfico de nuestra lengua, exceptuando el trabajo que a ella dedica Günther Haensch en la obra colectiva, dirigida por él, La lexicografía. De la lingüística a la lexicografía práctica, publicada en 1982.

Dadas las peculiaridades que marcan los contornos y en buena parte los contenidos de nuestra lexicografía, es natural que a la hora del análisis para exponer sus virtudes o defectos, tome como modelo al Diccionario de la lengua española, publicado por la Real Academia Española, obra normativa que resulta de obligada consulta y de referencia inexcusable en cualquier trabajo de esta índole, con más razón en este que presento.

Finalmente, haber elegido a don Fernando Silva como máximo representante del habla nicaragüense escrita, es porque como dijo José Co ronel Urtecho: “Silva escribe como ninguno la lengua nicaragüense porque, como lo hace el pueblo, la inventa él mismo. Todos los cuentos de Silva —agrega— parecen contados, mejor dicho, cantados por pájaros. (…) Silva, con eso mismo hace obra de arte, no solamente porque es auténtico, sino porque también sabe hasta dónde llegar y casi nunca se sobrepasa.


A. Antecedentes


El español es un idioma muy rico que surge a través de la combinación de varias lenguas, denominadas lenguas romances, haciendo que crezca y enriquezca gracias al léxico que los primitivos pueblos utilizaban. Mas con el desarrollo se van dando diferentes conexiones que modernizan lentamente el castellano, surgiendo así los fenómenos léxicos, los cuales son considerados como el cambio y evolución de un conjunto de palabras de un idioma, las mismas que pertenecen a un campo semántico dado; esto gracias a las diferentes influencias tecnológicas y culturales que se manifiestan en la lingüística de nuestro idioma.

Nicaragua —según don Carlos Mántica— es un pueblo sin libros. Un pueblo sin historiadores y en este sentido, un pueblo sin historia. Nuestra historia es hablada y el habla es nuestra historia. Los códices indígenas fueron esencialmente dibujos mnemotécnicos, ideografías para suscitar recuerdos, pero no escritura. Decía don Pablo Antonio Cuadra en una ocasión, que si fuesen destruidos todos los volúmenes que guardan nuestra historia, ésta podría aún ser reconstruida con las páginas de un diccionario de nicaraguanism os.

A continuación, se presentan algunos estudios lexicógrafos que han enriquecido nuestra lengua, tales como:

(1972) Valle, Alfonso. Diccionario del habla nicaragü ense. Este autor presenta una recopilación de ocho mil vocablos de indigenismos, modismos y provincialismos. Se destaca la importancia lexicográfi ca de ese Diccionario porque se considera un texto pionero.

(1989) Mántica, Carlos. El habla nicaragüense y otros ensayos. Según Pablo Antonio Cuadra, este libro acumula una trayectoria desde los tiempos en que el lenguaje nicaragüense fue conquistado por los colonizadores. Resalta el estudio del Náhuatl oculto.

(1994) Rabella, Joaquín. Pallais, Chantal. Vocabulario Popular Nicaragüense. Estos autores presentan los vocablos y locuciones más populares, es d ecir tratan de términos con significado o matices “guardados” que son muy poco utilizados.

(1998) Peña Hernández, Enrique. Columna lexicográfica. Éste expone una breve colección de artículos que aparecen en el suplemento de La Prensa Literaria del diario La Prensa. Hay que destacar que este tipo de trabajo tiene una gran importancia para el estudio lexicográfico nicaragüense y es consultado por muchos lectores.

(1998) Peña Hernández, Enrique. Refranero Zoológico popular. Este pequeño ejemplar trata de los refranes y decires nicaragüenses, los cuales en esos refranes asemeja a los personajes con los animales del bosque, según nos comenta el autor.

(1999) Silva, Fernando. La lengua de Nicaragua. Es un texto que presenta una recopilación de palabras que en el Español de Nicaragua se usan y son de origen Náhuatl. El autor organiza un representativo corpus del Náhuatl, éste va ordenado alfabéticamente.

(2001). Diccionario de uso del español nicaragüense. Academia nicaragüense de la lengua. Recopila aproximadamente 2,000 palabras nicaragü enses.


B. Justificación

Mucho se ha escrito sobre análisis de textos. Pero no hay mucha bibliografía sobre el análisis lexicográfico. Sería muy positivo que se elaborara una obra sobre el tema. El léxico es un continuo campo de aprendizaje. Se aprenden palabras nuevas durante toda la vida. En la enseñanza primaria y secundaria se opta por enseñar materias más fáciles de programar, como la gramática.

La enseñanza del léxico es fundamental para domina r la lengua. Esto no significa sólo aprender palabras nuevas, sino también emplear las aprendidas antes con corrección. La mejor forma de aprender vocabulario es haciendo este tipo de análisis de texto y aprendiendo a manejar los diccionari os.

En el diccionario, por ejemplo, aparece sólo el presente y como mucho el pasado de un término. No prevé la creación de palabras nuevas o de regionalismos, como los nicaraguanismos, que difícilmente serán encontrados en un diccionario de la lengua española.

En este estudio, pretendo llegar a un análisis lexicográfico de la obra De Tierra y Agua del escritor Fernando Silva. He procurado seleccionar algunas palabras de uso frecuente por los nicaragüenses, ya que éstas forman parte de nuestra cotidianidad y enriquecen nuestro léxico.

Precisamente, por la carencia o poca información lexicográfica nacional, he intentado acercarme a lo que podría ser un análisis lexicográfico de una obr a representativa del Español de Nicaragua, sin pretender convertirla en una obra como tal.


II. Desarrollo

1. El Español de Nicaragua


a) Antecedentes
Es importante recalcar algunos datos del castellano nicaragüense. Retomar los artículos de Carlos Alemán Ocampo con el título: “Orígenes de la len gua castellana en nicaragua” (editor Jorge Eduardo Arellano), veamos las aclaraciones resumidas siguientes:

En España, hace cinco siglos, el año 1492 se produce uno de los acontecimientos más importantes para el posterior desarrollo de la unidad y la definición de la lengua española o castellana: Antonio de Nebrija publica su primera gramática que, aunque sigue un nivel metodológico el ordenamiento de la gramática latina, es de aportación fundamental a la formación de la lenguas romances.

Los primeros veinticinco años al s. XVI son fund amentos para la formación del Español de América. Porque la travesía de España hacia América provocaba el desarraigo de sus lugares y la toma de nuevas formas de expresión por el tipo irregular que sufría los emigrantes europeos.

El hombre que vino de Europa hacia América enfrentó una infinidad de acontecimientos nuevos, desconocidos y olvidó mucho lo que dejaba atrás. Hablaban en Español que tenía algunas variantes significativas con relación a la Península. Entre los colonos este Español se unificó y la primera e videncia es la presencia de giros fonéticos andaluces generalizados en toda América el más connotado es la “s” predorsal sustituyendo a las ápico-interdentales y la “s” ápico-alveolar, sonido asumido por los castellanos a pesar de su prestigio por ser de Castilla.

Otro sonido generalizado es el rehilamiento de la /r/, fonema que en algunos países es más fuerte, pero siempre presente en todos. En Centroamérica es más notorio que los costarricenses y sudamericanos, principalmente en los colombian os de Bogotá.

Las únicas muestras del Español en el período de La Colonia en Nicaragua son escritos sobre temas administrativos e históricos y nadie hizo anotaciones específicas sobre la lengua, los documentos disponibles son crónicas, cartas, info rmes de recaudación de impuestos, solicitudes de excepción de los mismos, rogativas a las autoridades pidiendo todo tipo de concesiones y a bundante documentación legal y contable (sobre todo, juicios realizados en Nicaragua).

El fenómeno principal en Nicaragua es el seseo y la sustitución expresada como jota. Ejemplo: Nosotros jomos. Este sonido viene desde el siglo XVI de Andalucía, en vocablos menos discutidos y más evidentes se explica mejor, los andalucismos de jeder por heder, jipato por hipato en los casos juerte por fuerte, de juera por fuera o la palabra típicamente andaluza de juerga que viene de huelg a.

Resulta evidente que el Español de Nicaragua logra una evolución diferente a la de otras regiones de América, por tal razón, resulta interesante el fenómeno lingüístico en el español nicaragüense.

Carlos Alemán Ocampo en su discurso de ingreso a la Academia Nicaragüense de la Lengua, el 10 de marzo de 1998, nos dice en el siglo XVI se pro duce la Revolución Mundial, ésta se considera un hecho importante para la humanidad, pues fue el encuentro de dos mundos y provocó un nuevo sentido de la vida y a la cultura universal. También se considera como el encuentro con el Lejano Oriente, la entrada a África, la navegación, la circunvalación de la Tierra, la difusión de la pólvora y el libro impreso. El mundo fue otro.

Se hace necesario que para comprender el español nicaragüense y las causas que lo hacen posible, es im portante entender el estado del castellano ante el contacto con el Nuevo Mundo. Así, se destaca la participación andaluza, la unidad del español en su recorrido hacia Nicaragua y la asimilación de las lenguas indígenas. Todo esto aporta al estudio de la lengua nacional.

Por otro lado, posiblemente desde mediados del sigl o XVI, ya se hablaba un hispanonáhual y que algunos de estos rasgos se mantienen.

¿Cómo es el español que se trasladó a Nicaragua? Con respecto a esto, Alemán afirma que la actitud asimilativa de los conquistadores se ve complementada con el sentido de persistencia de las estructuras lingüísticas de los hablantes de la lengua Náhuatl en Nicaragua. Fue una especie de convivencia de la lengua que dio como resultado e l español actual de Nicaragua.

b) Evolución y representantes

La lexicografía nicaragüense ha tenido un avance lento pero con paso firme, los siguientes investigadores forman parte de los fundadores de nuestra filología, ya que investigaron a fondo sobr e la variante dialectológica del español que se hablaba y se habla en Nicaragua.

Juan Eligio de la Rocha (1825-1873): gramático e indigenista

Este intelectual llegó a valorar literariamente el folclore y rescatar la tradición oral. En efecto, Juan Eligio de la Rocha había recogido dos copias manuscritas de la pieza de teatro colonial El Güegüense, las cuales sirvieron en 1874 al alemán Car l Herman Berendt (1817-1878) para obtener otra que reprodujo el norteamericano Daniel Garrison Brinton (1837-1899) en su edición de la misma obra en 1883.
Pero de la Rocha tuvo otros méritos de mayor importancia: haber sido el primer investigador de nuestras lenguas indígenas y uno de nuestros primero s gramáticos. Viviendo en Masaya hacia 1842, hizo unos "Apuntamientos de la lengua mangue", de los cuales daba noticia en León el licenciado Gregorio Juárez (1800-1879) al referido Berendt. Éste redactó en Granada, el 24 de marzo del año citado, una brevísima nota biográfica sobre De la Rocha, de quien afirma que era "muy aficionado al estudio de las lenguas modernas" y "hablaba bien el francés e inglés y entendía el italiano"; añadiendo que, desde 1848, se desempeñaba como preceptor de Gramática Castellana y Francés en la Universidad de León. Allí editó los Elementos de Gramática Castellana dispuesto s para uso de la juventud por don Lorenzo Alemán y en la edición de ciento noventa y nueve páginas —aumentada y mejorada por él— de León, Imprenta de la Paz, 1858.

En el fondo, Juan Eligio de la Rocha asimilaba la herencia lingüística de la Ilustración del siglo XVIII, a través de su principal representante poético: Juan Meléndez Valdés (1754-1817). No en vano un epígrafe de éste, tomada del prólogo a uno de sus cuatro volúmenes de poesías, encabeza los Elementos de Gramática Castellana que el nicarag üense se empeñó en difundir y enseñar: "La lengua c astellana, copiosa, noble, clara y llena de dulzura y armonía, llegaría ser igual a la griega y latina si trabajásemos en ella y nos esmerásemos en cultivarla".

Mariano Barreto (1856-1927) y Alfonso Ayón (1858-1944): discípulos leoneses de Cuervo y Baralt

Fue en la penúltima década del siglo XIX, mientras se desarrollaba un ambiente cultural propicio, que se consolidó en León la afición al filologismo, introducido —como lo señaló Rubén Darío en 1909— por influjo colombiano. Tal fenómeno se daba en otras ciudades del país, pero tenía en la metrópoli sus representantes más tenaces. El principal de ellos, Mariano Barreto, aludía nada menos que a la obra fundacional de la dialectología hispanoamericana del colombiano Cuervo y el Diccionario de Galicismos, o sea de las voces, locuciones y frases de la lengua francesa que se han introducido en el habla castellana moderna.

El mismo Barreto disponía de casi un centenar de obras, comenzando con la duodécima edición del Diccionario de la Lengua Española (1884 y 1888), para seguir los pasos de ambos sudamericanos, secundado por Alfonso Ayón, prologuista de sus dos primeros libros que destinaba "a las personas incultas". Barreto y Ayón, en consecuencia, asumieron el papel de acérrimos y entendidos defensores de la lengua española en ese "humilde pedazo de la tierra americana" que era Nicaragua.

Como se ve, un profundo amor a la lengua española, de la cual se derivaba una convicción "antigalaparlista", motivó a los citados filólogos leoneses para mantener una campaña por la conservación castiza de la misma lengua. En concreto, su práctica consistía en identificar las incorrecciones frecuentes del habla y redacción populares. Tal práctica se hacía con el fin de preservar la "pureza" del idioma español y coleccionar vocablos, rastreando sus procedencias y ejemplificando su uso correcto con fragmentos de grandes escritores.

Esta labor, compartida por ilustres filólogos hispanoamericanos de la época, dio su primer gran fruto en la obra Vicios de nuestro lenguaje (1893) de Mariano Barreto, cuya importancia filológica es similar a la de otros estudiosos latinoamericanos.

En su estudio crítico de los Vicios de nuestro lenguaje, Alfonso Ayón establecía que a ellos les preocupaba la corrupción que invadía al castellano, originada en parte por la falta de sólidos estudios para la carrera de letras y la escasa enseñanza del mismo idioma. En el fondo, como su colega Barreto, se interesaba menos por la lengua misma que por sus incorrecciones y barbarismos. Por eso el último, en su segunda obra, amplió su campaña didáctica a la ortografía; de manera que Ayón anotaba en el prólogo c orrespondiente: "Habiendo elegido el señor Barreto el método de ejercicios y preguntas, como muy adecuado al fin práctico a que destina el libro, ha cuidado de no confundir la parte teórica con la propiamente preceptiva, dedicando a la primera un capítulo especial". Más aún: los Ejercicios ortográficos (1900) de Barreto contenían un "Catálogo de más de seiscientas voces que ordinariamente se escriben mal en Nicaragua".

Anselmo Fletes Bolaños (1878-1930) y su "Nacionalismo"

Otra campaña, distinta a la de Barreto /Ayón, o mejor, concentrada en general de las manifestaciones folclóricas de los nicaragüenses, f ue emprendida a principios del siglo XX por el escritor granadino Anselmo Fletes Bolaños. Su postura ante el habla no es del todo purista, como en los casos de los filólogos Barreto y Ayón, sino que reconoce el americanismo, cuya norma de uso para él resulta tan respetable como la de Madrid. Por ello, en materia lexicográfica, Fletes Bolaños debe ser considerado nuestro primer "nacionalista", ya que su actitud respondía a una necesidad cultural: la autoafirmación nacional. No olvidemos que casi toda su labor la desarrol ló durante las dos ocupaciones militares de Estados Unidos (1912-1925 y 1926-1932), falleciendo dos años antes que los elementos militares de la misma ocupación abandonasen el país.

Significativamente, Fletes Bolaños murió a consecuencia del maltrato de la policía estadounidense, tras una constante lucha diaria por conservar, recrear y difundir las más vivas expresiones de nuestro pueblo. Al respecto, su bibliografía fue extensa; pero mal impresa en folletos de circulación escasa. En cuanto a la lexicografía, no dejó un volumen apreciable, mucho menos sistemático. Apenas logró divulgar fragmentos de sus trabajos en publicaciones periódicas, como su revistilla Gil Blas, pertenecientes a obr as que solía citar casi siempre que se le presentaba la oportunidad: Diccionario de nicaraguanismos, Conversaciones con el pueblo, Fraseología al natural, Vocabulario folklórico nica, Paremiología nicaragüense, etc.
Sin duda, él fue el primero en denominar Diccionario de nicaraguanismos lo que Barreto llamó Voces y locuciones usadas en Nicaragua.

Fletes Bolaños colaboraba en la revista salvadoreña Centroamérica intelectual con 30 entradas correspondientes a letras de la A a la Y de su Diccio nario de nicaraguanismos, especialmente "refranes, modismos, expresiones, etc". Otra lista similar, consistente en 47 entradas, figura al final de su folleto Regionales con el título Explicación de los nicaraguanismos usados en esta obra. Pero sus trabajos más conocidos y extensos aparecieron en Chile, inspirados por estudiosos de ese país como el alemán Rodolfo Lenz (1863-1938).

Pese a sus deficiencias, Anselmo Fletes Bolaños es uno de los fundadores de la filología nicaragüense, ya que su obra representa la actitud lingüística "nacionalista" asumida por su generación.

Hildebrando A. Castellón (1876-1943): nuestro primer diccionarista

Pese a su nivel de aficionado, el médico y político Hildebrando A. Castellón llegó a elaborar —y a difundir en volumen— un Diccionario de nicaraguanismos (1939) sin precedentes, si excluimos el de Berendt (1874). Como hemos visto, Castellón no h abía sido el único en intentarlo —recordemos los esfuerzos de Fletes Bolaños, insertos en publicaciones periódicas, pero sí fue el primero en compilar, con cierto rigor, un léxico general de voces "autóctonas" o "nacionales".

El 15 de julio de 1928 comenzó Castellón a publicar en una revista de Managua, La noticia ilustrada, "una lista como de 80 palabras de origen indio y de uso frecuente en Nicaragua, cada una con su probable etimología"; pero Alfonso Valle le tildó de "inventor" y plagiario del Diccionario de Gagini. Castellón se defendió, señalando las distintas fuentes de su compilación —incluyendo a Gagini— y esperó diez años para que "el referido crítico hiciera al respecto una obra buena y útil, o por lo menos original y completa, pero nunca apareció". Para entonces, Castellón ya había concluido —en Guatemala, un año antes— su pequeño libro, como lo calificaba.

Cuarenta y ocho fuentes impresas ("de lingüística americana, de gramática, de historia, de botánica y de zoología, así como numerosos diccionarios") sustenta su modesto trabajo, aparte de un recurso científico: "la encuesta personal emprendida, en unión de varios jóvenes nicaragüenses (en México y Guatemala), entre los c uales fue uno, mi hijo Benito Castellón Gámez (...) que un hado fatal arrebató de mi lado". Además, como nadie de sus coterráneos anteriormente, consignó la categoría gramatical de la mayor parte de las palabras recogidas: según él, unas dos mil. De ellas -señala- 400 nunca habían sido definidas en ningún léxico. Especifica la etimología de unas 500 voces de origen indígena y menciona otras 600 de animales y plantas "que han sido identificadas con su respectivo nombre científico y algunas veces con sus propiedades más conocidas". Y continúa: "Como un agregado al vocabulario, el lector encontrará más de 400 refranes, locuciones y aforismos de uso corriente en Nicaragua, bien que muchos de ellos son de pura cepa castellana. He rehusado registrar algunos vocablos por creerlos muy locales o regionales, marcando el deseo de que la mayoría tenga fisonomía nacional".

En su mayoría vigentes, los vocablos registrados por Castellón, al igual que los refranes y locuciones complementarios, fueron objeto de análisis de Alfonso Valle en otra pequeña obra que luego citaremos, publicada poco antes de la muerte de Castellón. Valle comentó con afán cuestionador, 708 vocablos y 16 refranes de la obr a de Castellón, de acuerdo con el siguiente plan. Primero seleccionó las voces de raíces indígenas, encontrando no más de 204, de las cuales menos de la mitad eran auténticas, 10 dudosas o deficientes y el resto falsas. Luego pasó a los vicios de dicción que, según él, debieron figurar en capítulo aparte, "y no catalogados a guisa de nicaragüanismos o vocablos propios del habla nacional". También localizó vocablos y locuciones existentes en el Diccionario de la Real Academia Española y que tenían "tanto de nicaragüenses como yo de fraile".

En resumen, Hildebrando A. Castellón no dejó un repertorio léxico de índole científica; pero sí un vocabulario apreciable guiado por la siguiente convicción y su alcance: "Del maridaje de las lenguas autóctonas con el español de los conquistadores y colonos, surgió el lenguaje que usamos y del cual hemos querido extraer este vocabula rio como algo muy nicaragüense, peculiar a nuestra región, no sin dejar de incluir palabras o expresiones provenientes de otras regiones de América a las cuales hemos concedido derecho de ciudadanía". En consecuencia, a Valle no le asistía la razón cuando reclamó a su colega la presencia de vocablos hablados en Nicaragua y que se daban en otros países del continente.

Alfonso Valle (1870-1961) y su vasta labor lexicográfica

Pero el fundador propiamente dicho del estudio de nuestra habla fue don Alfonso Valle Candia. Más que sus coetáneos, incluyendo a Juan Manuel Siero que publicó el folleto Cómo evoluciona el castellano en América (1926), Valle comprendió que existían en los países que habían integrado la América española variantes autónomas, pero naturalmente no independientes del español peninsular. Desde esta perspectiva, se dio a la ingente labor —que duraría muchos años— de fundamentar la dimensión nacional de esas varia ntes. Tres fueron sus obras: Filología nicaragüense (1943), Interpretación de nombres geográficos indígenas de Nicaragua (1944) y el vasto Diccionario del habla nicaragüense (1948), sólo superado cuantitativamente por Cristina van der Gulden (1995).

Si la primera obra tuvo una motivación polémica —la impugnación de "Puntos y puntas" cogidos en el Diccionario de Nicaraguanismos (1939), del doctor Hildebrando A. Castellón— la segunda conformó el primer inventario etimológico de topónimos nacionales, o más bien, de origen precolombino. Valle ocupa un honroso lugar entre los estudiosos autóctonos del español de América, a la altura de sus colegas centroamericanos, como el hondureño Alberto Membreño (1859-1921) y mereciendo elogios de los mexicanos Darío Rubio, J. Ignacio Dávila Garibi y Jorge Luis Arriola.

Por la búsqueda y descubrimiento de "lo nicaragüense", Valle llegó a recuperar "no sólo raíces de nuestra habla, sino vetas soterradas de nuestra historia y tradiciones atadas a los nombres geográficos" como señala Pablo Antonio Cuadra. Éste agrega: "Valle también nos abría camino, a través de las palabras, para rescatar al indio". En efecto, aprovechando su profesión de Ingeniero Topógrafo, compiló vocabularios de las lenguas Sutiaba y Matagalpa para el doctor Walter Lehmann en Berlín. Allí, en 1920, se insertaron en la monumental obra del último Zentral América. El de la lengua Matagalpa, lo firmó Valle en Managua el 5 de junio de 1909; pero el sutiaba no llegó a insertarse en dicha obra.

Pablo Antonio es más específico cuando anota: "Legitimó las palabras naturales. Nos enseñó que hay un fecundo injerto en cada una de esas palabras hijas del náhuatl, del sutiaba, del matagalpa, del miskito, del chorotega en sus cópulas clandestinas con el castellano. Y en este arduo trabajo de descubrir raíces, fue un hombre riguroso, responsable, de estudio y de consulta. Nunca un improvisador. No se valió, como otros, de sus co nocimientos para vendernos sus desconocimientos. He leído las cartas que le escribía Walter Lehmann —el gran filólogo alemán— y el respeto y aprecio que le merecía". Como se ha visto, conservamos fotocopiados, esa correspondencia y suscribo la misma opinión.

Más tampoco es necesario transformar en mito a Valle. Declarándose enemigo acérrimo de nuestro voseo —el más generalizado de Centroamérica— anotó: "Vos, tratamiento vulgar y grosero, que para desgracia nuestra es común en todas nuestras clases sociales. El tú y el usted han sido sustituidos por el villano VOS y este cáncer idiomático ha alcanzado a todos los verbos de la lengua castellana. La causa principal de esta corruptela, no es propiamente lingüística; es más bien un fenómeno social". Esta crítica ac erba del voseo.

Como se ve, acertó en la especificación moderna del concepto. Y así, pacientemente, reunió unas 8,000 voces que respondían a dicho concepto en su Diccionario, 1,200 de las cuales eran indígenas puras o indígenas castellanizadas, "que en su totalidad —decía— tenemos en uso en el habla nicaragüense, desde la época colonial. Estas voces designan personas, parentescos, animales, árboles, aves, armas, utensilios, ador nos, trajes, frutas, bebidas, alimentos; sin contar los nombres de lugar, que alcanzan a más de mil quinientos. Esta nomenclatura la he catalogado y publicado hace pocos años". Y agregaba Valle, no sin emitir el pro y el contra de esa enorme cantidad de voces:

"El resto del vocabulario lo componen las voces, dicciones y modismos que han hecho irrupción en el habla nicaragüense, enriqueciéndola en una pequeña parte y corrompiéndola en la mayoría de los casos, transformándola en una jerga innoble que, si Dios no lo remedía, va en camino de rebajarse a un dialecto bárbaro; tales las alteraciones y corrupciones que el vulgo aristocrático y el plebeyo le infieren con inaudito ensañamiento a la hermosa lengua castellana".

Además de este resabio purista, Valle prescindió de las palabras tabuizadas o prohibidas: "He recogido y presento únicamente lo nuestro tal como es, excluyendo hasta donde me fue posible las dicciones indecentes que quedan para que otros menos escrupulosos, la presenten en un léxico aparte". También en el prólogo de su mamotreto —como calificaba a su Diccionario— observó algunas tendencias de nuestra habla. Entre ellas, la conjugación voseada de los verbos (tenés, hablás, venís) y la aplicación de un doble sentido en las palabras, "generalmente mal intencionado o deshonesto"; la aglutinación de vo cablos sin cuenta ni razón (parónde en vez de para dónde, ¿ayaguaí? En sustitución de ¿hay agua allí?) y —le alarmaba— una amplia predilección por convertir "el habla nacional en asquerosa y nauseabunda germanía".

En el mismo prólogo, Valle rindió homenaje a tres de sus antecesores: Barreto, Ayón y Siero: "verdaderos filólogos, hasta hoy (escribía en 1948) únicos que ha producido nuestra Patria y que consagraron sus privilegiadas capacidades y los mejores años de su vida al cultivo y a la enseñanza del habla castellana. Sus libros dan testimonio de la concienzuda y desinteresada labor que realizaron". Lo mismo puede aplicarse a él. Así, con esta lacónica pero significativa presentación, quedó retratado el Padre de la lexic ografía nicaragüense: “Ex maestro de escuela”.

2. Lexicología y Lexicografía

El léxico es el sistema de unidades léxicas del idioma. Existen dos ciencias que se dedican al estudio del léxico: la lexicología y la lexicografía. La lexicología tiene como objetivo estudiar el origen, la forma y el significado de las palabras que conforman una lengua. La lexicografía se dedica al arte o técnica de armar un diccionario. E l conjunto léxico del idioma no es rígido puesto que esta sometido siempre a cambios que tienen varias influencias. Con este estudio se puede ver que algunas palabras difieren de otras debido a su tiempo de vida.

a) Conceptos y diferenciación

Lexicografía


La lexicografía es una ciencia que obliga a cada estudioso del léxico a preparase en cada una de las ramas de las lingüística. Así, nótese la co mplejidad que conlleva la aplicación de la teoría a la práctica. Con relación a esto, Haensch afirma que: “...un buen lexicógrafo necesita saber mucha lexicología, pero su tarea es otra. La de elaborar diccionarios, por otro lado, no se puede concebir una lexicología que no tenga en cuenta datos lexicográficos”.

La lengua cambia, sufre transformaciones. Por eso, se afirma que: “El léxico de una lengua es inagotable...”.

Una noción esencial de la lexicografía es la unidad léxica, corresponde a una unidad conceptual”. Günther toma un ejemplo, de la unidad léxica que “En un abrir y cerrar de ojos” se compone de siete palabras, pero resalta que es una unidad léxica que quiere decir: “en un instante“, en cambio, palabras como: ojo, televisión, son unidades léxicas universales.

También es de relevancia conocer ¿qué es lematización? “La lematización es el sistema o principio según el cual una unidad léxica se convierte en lema de un artículo”. Este mismo autor ejemplifica que “poner entre la espada y la pared”, que es una frase, se puede lematizar teóricamente por poner, espada o pared. Indica que lo ideal en este caso es lematizar por el primer sustantivo.

Lexicología


Antonio Quilis nos presenta otra manera de definir esta ciencia y nos dice: “La lexicología se ocupa del estudio científico del léxico. Al aplicar los métodos estructuralistas, la lexicología estructural considera al léxico de una lengua como un sistema de sistemas en el que se dan estructuras análogas a las fonológicas o a las gramaticales”. Precisamente, en esta investigación se intentará realizar “el estudio científico del léxico de la obra De Tierra y Agua del escritor nicaragüense Fernando Silva”. Ahí se estará aplicando lexicología.

La palabra lexicología designa más específicamente la ciencia que estudia el léxico o el vocabulario. Designa también la reflexión teórica acerca de los problemas planteados por la elaboración de los diccionarios. Según Cerdà ( 1986), es la rama de la lingüística que estudia la estructura del vocabulario de la lengua, su composición, variedad, origen, cambios históricos y adaptación a las condiciones sociales de la comunidad respectiva. No cabe duda, pues, de que la lexicología, situada más o menos cerca de la semántica (incluso a veces confundidas una y otra), es de suma utilidad para el tratamiento del léxico desde un punto de vista lexicográfico. Lázaro Carreter (1968) es partidario de separar las funciones de la lexicología y la semántica: “Disciplina que estudia el léxico de una lengua en su aspecto sincrónico, a diferencia de la semántica, que opera dentro del plan diacrónico.



3. Fernando Silva: escritor del pueblo


Fernando Silva (Granada, Nicaragua, 1927), médico-pediatra, escritor, poeta, cuentista y novelista. Plural en su quehacer y singular en su persona —colmados ambos por el humanismo y la nicaraguanidad— es difícil separar en don Fernan do Silva al médico del poeta o al lingüista del novelista. Sobresaliente su obra y encomiable su trayectoria profesional, don Fernando honra a las ciencias médicas y a las letras de Nicaragua.

En su libro de cuentos De Tierra y Agua, don Fernando Silva evoca “tonos y acentos indígenas de su idioma nicaragüense. La técnica es tan funcional, tan solamente para lo que tiene que hacer, que en cuanto lo hace, desaparece. No queda nada de ella. Con los materiales de lo que se llama literatura regional casi todos han fracasado por falta de mesura. Generalmente se han excedido. Silva, con eso mismo hace su obra de arte, no solamente porque es auténtico, sino porque también sabe hasta dónde llegar y casi nunca se sobrepasa. Hay cuentos de Silva que se leen en cinco minutos y no se olvidan nunca”.

Don Fernando Silva también ha ahondado en el estudio de la lingüística y la lexicografía nicaragüense, muestra de esto es la obra: La lengua de Nicaragua/Pequeño diccionario analítico (1996 y 1999), que cumple con el objetivo de hacer un estudio original, exacto y bien documentado de algunas voces de las lenguas nuestras primigenias, principalmente Náhuatl y Mangue o Chorotega. Es conveniente manifestar que esta pequeña obra no es una simple ordenación de la reproducción de inventarios lexicográficos de algunos vocablos de nuestras lenguas precolombinas, tomados fácilmente, a su vez, de otros listados similares. Esta es la obra de un lingüista autorizado que hace, con demostrada capacidad, una puntual revisión del retrato y el manejo del vocablo y su significado real.

Aquí predomina —en primer término— la naturaleza o forma original del vocablo analizado, cumpliéndose ese propósito con la coincidencia del conocimiento particular y natural del autor, que deviene de su ascendencia social, esencialmente popular.

Así también el estudio lexicográfico de las raíces etimológicas de los vocablos que se tratan en particular, además del respaldo referencial bibliográfico con que cuentan, predomina la realidad incontrastable y natural de lo que significa una lengua en la misma boca del pueblo.

Don Jorge Eduardo Arellano manifiesta sobre don Fernando Silva que: “ha desarrollado una permanente afición lexicográfica que se concreta con la elaboración de la obra La lengua de Nicaragua…, donde se preocupa por desentrañar etimológicamente —aplicando los mayores conocimientos— más de 250 indigenismos. En esa línea, continúa una rica tradición ejemplificada por los primeros estudiosos del español nicaragüense”.

En sus propias palabras, don Fernando Silva manifiesta que escribe como si estuviera hablando al mismo tiempo, aprovechando el aire que respira para señalar la ocurrencia de las cosas y las diferentes maneras de expresarlas. De tal manera, que al leer a don Fernando Silva da la impresión de que se escucha una conversación coloquial, propia de la lengua nicaragüense, con todos sus giros y gama de definiciones, llena de musicalidad, sabor y originalidad.

Síntesis bibliográfica
Poesía
Barro en la sangre (1952)
Agua arriba (1968)
Otros poemas: antología (1962, 1965,1977)
Poema concreto: El chocorrón, en grabación (febrero, 1973)
Cuido de la criatura (1978)
Sangre en el barro (1979, 1981, 1982)
Cartas desde la Revolución (1981)
Poesía: antología (1952, 1981)
Versos son (2001)
Uno dice cosas (2007)

Novela
El Comandante (ediciones: 1969, 1974, 1975, 1978, 1983)
El Vecindario (1977)
Foto de familia (2005)

Cuento
De Tierra y Agua (1965)
4 cuentos (1969)
Otros 4 cuentos (1969)
Más cuentos (1969)
Ahora son 5 cuentos (1975)
Puertos y cuentos (1987)
Cuentos: antología (1985)
El caballo y otros cuentos (1996)
Son cuentos (2004)

Lengua nicaragüense
La lengua de Nicaragua / Pequeño diccionario analítico (1996)
La lengua nuestra de cada día (2006)

Raíces
Historia natural del Güegüence (2002)



B. Corpus representativo

1. abra. (Del Fr. havre, puerto de mar.)
f. rur. Sendero o trocha en un lugar montañoso. …cruzándose la montaña por una vieja abra que dejaron unos huleros. (“El aruño”, p.37).

2. achicar. intr. Sacar agua de un lugar, secar un pozo o fuente de agua. A cada ratito cogía el guacal para achicar, porque el bote tenía carcomida la punta y le entraba el chorro cada vez que dábamos el envión. (“Los chingos”, p. 19).

3. alistar. tr. Preparar a algo. U. t. c. prnl. Y pensó que era doña Carmela que estaba prendiendo el fuego para alistarle el café. (“Sólo eso”, p.99).

4. apear. prnl. Bajarse de un lugar. Se vino a sentar a la orilla del muelle… Allí se estuvo esperando un rato para refrescarse y después se apeó y se vino a la orilla… (“El Viejo”, p.11).

5. asarear. tr. Avergonzar a alguien. U. t. c. prnl. —¡Poné ese huevo, muchacho idiota! —Jesús qué delicada —le dijo Manuel medio asareado. (“Los húngaros”, p.46).

6. ateperetado, da. adj. Dicho de una persona o animal que es alocado. El Clavito era ateperetado y nervioso. (“La Perra”, p.23).

7. babosada. f. desp. Cualquier cosa sin valor. —¡¡¡Ve qué babosada esta!!! —dijo el hombre enderezándose. (“Puerto triste”, p.106).

8. bajadero. m. Camino escabroso por donde se baja a lagunas o ríos. Chico buscó con modito en la conversación, convidar a Luis Ponay para ir esa misma tarde a coger unos cangrejos al bajadero. (“El lagarto”, p.34).

9. balde. m. Cubo: recipiente de metal, madera o plástico, de forma cilíndrica, más ancho en la parte superior que en la base, de uso múltiple. El muchacho se fue a seguir regando los palos y estaba escurriendo el balde cuando se voltió a ver atrás. (“El Sultán”, p. 83).

10. bandido, da. adj. coloq. Dicho de una persona: Que es bromista o hace travesuras. —¡Viejo chancho! … —¿Y qué fue, Margaritá? —le preguntó la Herminia Páiz que venía con una canasta. —Que este viejo bandido me tocó. … —…¡Ve qué sinvergüenzada! (“El Viejo”, p.9).

11. batea. f. Especie de bandeja, hecha de madera, de forma rectangular, circular u ovalada, de fondo plano, y de diversos tamaños. Doña Hilaria salió tranquila con una batea de ropa a golpear al río. (“Puerto triste”, p.114).

12. biombo. m. Mampara de madera, cartón o papel que sirve para realizar divisiones provisionales o permanentes en una casa. …todo lo habían arreglado bien, hasta pusieron un biombo pegado a la pared. (“Los húngaros”, p.49).

13. bochinchero, ra. adj. desp. Dicho de una persona: Que provoca bochinches. Chico se metió a la cantina… cuando se encontró con el compadre Julián, un viejo que tenía fama de bochinchero. (“El lagarto”, p.31).

14. boleta. f. Multa que un policía impone al violar la ley. Se los entregó al secretario que rompió unas boletas de la punta y se las entregó al hombre. (“Los húngaros”, p.56).

15. cacaste. (Del náh. Cacaxtli, esqueleto.)
m. Restos de persona, animal o cosa. Los Chingos son unos cacastes de piedra que quedan orillados frente a frente de la bocana del Santa Cruz… (“Los chingos”, p. 18).

16. cantina. f. Lugar donde se vende y toma licor, generalmente aguardiente. En la cantina de Los Goyos estaba el guardia todavía caído de la gran picada de la noche anterior. (“El hombre del sombrerote”, p. 95).

17. carajada. f. Molestia, acoso de otro. —¡Ah! ¡No! —gritó la vieja golpeando el mostrador— Déjese de carajadas que me está atrasando. (“Los húngaros”, p.46).

18. chachalte. (Del náh. xaxaltia: arenoso, áspero)
adj. rur. Dicho de algunas frutas: Que están muy ácidas o verdes. Hay que ver un buen lomo de lagunero como de tres dedos de grueso, bien asado, con unos bananos cocidos chachaltes y un poco de café negro caliente. (“La perra”, p. 25).

19. chancho, cha. adj. desp. coloq. Dicho de una persona: Inmoral y sinvergüenza. —¡Viejo chancho! … —¿Y qué fue, Margaritá? —le preguntó la Herminia Páiz que venía con una canasta. —Que este viejo bandido me tocó. … —…¡Ve qué sinvergüenzada! (“El Viejo”, p.9).

20. chapalear. (Del náh. chapani, mojarse.)
intr. Chapotear alguien en el agua. El guardia González venía chapaleando agua en media calle. (“Los chingos”, p. 19).

21. chayul. (Del náh, zayolin, mosca.)
m. Insecto diminuto y volador. Había adentro un cocinero, un jicarero, con unos tarros y un guacal en un banco tapado con un trapo sobre el que estaban pegados un montón de chayules. (“El Bote”, p. 15).


22. chibola. f. Botella de gaseosa. —Yo le agradezco de todas maneras —dijo uno de camisa blanca que estaba en la rueda— pero es que yo no bebo. —Pues aunque sea una chibola, mi amigo. (“Don Chilo”, p.62).

23. chiche. adj. Dicho de la persona: Que es fácil de convencer. Me ha visto chiche —dijo la muchacha— y ayer también, ¿no quiso agarrarme el brazo? (“El Viejo”. p.9).

24. chiflado, da. adv. Ir veloz o pasar velozmente. El perro se dio cuenta de eso… y no pudo más: salió chiflado encima del tigre. (“La Perra”, p.27).

25. chiflonada. f. Viento fuerte que pasa por un lugar estrecho. Los cogió la otra chiflonada muy bien y salieron disparados hasta los dientones. (“Los húngaros”, p.48).

26. chillar. intr. Dicho de un insecto: Zumbar. Un chayul sele vino a chillar al oído y el viejo se metió un manotón en la oreja. (“El Viejo”, p.9).

27. chocho, cha. (Del náh. chochol, tonto.)
adj. [Dicho de alguien] que es inocente o torpe. U. t. c. s. Ya se decían cosas feas de esa amistad y parecía que Chico se hacía el chocho. (“El lagarto”, p.32).

28. chunche. m. Cualquier objeto cuyo nombre no se recuerda o no se quiere nombrar. Nadó un poquito entonces y ensartó el chunche en la cadena del bote. (“Los chingos”, p. 18).

29. cochón (Del náh. Cotzoani: el que se corre.)
m. y f. desp. Persona cobarde. ¡Viejo desgraciado! —le gritó Chochoyo. Viejo cochón, salí. (“El Viejo”, p. 10).

30. cocinero. m. Cocina rústica de leña, donde se cuecen o fríen las comidas. La vieja se levantó a arrear un chancho que se estaba rascando en la pared del cocinero. (“El bote”, p. 16).

31. cucurucho. (Del it. Dialect. Cucuruccio.)
m. Cúspide de un edificio, árbol o cerro. Salimos en la madrugada de la casa de la Victorina, encaramada en un cucurucho de tierra. (“La perra”, p. 23).

32. delicado, da. adj. Dicho de una persona: Que es irritable. —¡Poné ese huevo, muchacho idiota! —Jesús qué delicada —le dijo Manuel medio asareado. (“Los húngaros”, p.46).

33. dijunto, ta. adj. rur. Dicho de una persona que ya falleció. —Ese era el bote del dijunto Pedro. (“El bote”, p.16).

34. disparado, da. adj. Dicho de una persona: Que parte precipitadamente o va muy veloz. U.t.c.adv. Precipitadamente, rápidamente. Los cogió la otra chiflonada muy bien y salieron disparados hasta los dientones. (“Los húngaros”, p.48).

35. dundo, da. (Del náh. Sutiava: dundu.)
adj. desp. Dicho de una persona: Que es falto o escaso de entendimiento o razón. La muchacha era toda dundita, se parecía a una palomita de barro. (“El bote”, p.15).

36. embullado, da. adj. Que se encuentra entusiasmado por un acontecimiento festivo. …al amanecer del día siguiente que el pueblo de El Castillo estaba otra vez embullado. (“Los húngaros”, p.59).

37. enchonado. adj. Dicho de la persona: Que sin hacer nada pasa metido en un lugar. Toda la tarde la pasó el viejo enchonado en la casa porque no quería salir y encontrarse con Chocoyo y lo fuera a comprometer. (“El Viejo”, p. 10).

38. escusado. m. Construcción destinada para orinar y evacuar el vientre. “Está comiendo”. “Anda en el escusado”. (“Puerto triste”, p.114).

39. fregar. tr. Importunar, molestar [a alguien]. ¡Tan de mañanita comienzan a fregar! (“El hombre del sombrerote”, p. 92).

40. gamalote. (Del náh. Cama, elotl: de camactic: tierno y Elotl: mazorca de maíz.)
m. Planta gramínea de unos dos metros de longitud que se encuentra cerca de los ríos o tierras húmedas. Ligera la muchacha como una garza que sentada en los gamalotes se espanta cuando pasa un bote a la orilla. (“El Viejo”, p. 11).

41. garuba. f. Llovizna fina y efímera. u.t. garúa. Cuando el viejo salió estaba cayendo una garubita y se subió el cuello de la camisa para no mojarse la nuca. (“El Viejo”, p.10).

42. genízaro. m. Árbol de madera preciosa, de ramas frondosas y tronco muy grueso. La tarde era la misma: unos grandes genízaros y los altos cedros al otro lado. (“Sólo eso”, p. 97).

43. guacal. (Del náh. cuaitl: cabeza; calli: vasija.)
m. Recipiente convexo en su exterior y cóncavo en su interior, hecho de la mitad de un jícaro, sirve para beber. Había adentro un cocinero, un jicarero, con unos tarros y un guacal en un banco tapado con un trapo sobre el que estaban pegados un montón de chayules. (“El bote”, p. 15).

44. guanaco. m. desp. Persona tonta o idiota. Tenía un lunar de pelota en la cara y un muchacho medio guanaco. (“Don Chilo”, p.64).

45. guásimo. m. Árbol abundante en el Pacífico. Su madera se usa como leña y para construcciones no duraderas, su cáscara es muy flexible y se utiliza como cuerda para atar pequeños manojos de leña. —¡De por ai!... —le respondió el hombre— ¿De los guásimos? (“El hombre del sombrerote”, p. 92).

46. güis. m. Pájaro de color café claro, con las plumas del pecho y del vientre amarillas; su vista es aguda y fuerte, es capaz de inmovilizar y matar a una serpiente pequeña. El puerto dormía todavía y unos güises amarillos revoloteaban y chillaban sobre el muelle. (“Puerto triste”, p.103).

47. hamaca. f. Especie de red, tejida de manila o material similar para descansar. Alfonso estaba acostado en una hamaca con una toalla enrollada en el cuello y tosía mucho. (“El hombre del sombrerote”, p. 95).

48. hulero, ra. m. y f. Persona que extrae el caucho. U. t. c. adj. Memi estaba gritando también a unos huleros que venían cerca por allí en sus botes. (“Los chingos”, p. 21).


49. jabonallo. m. colq. Residuos del agua de jabón que queda después de lavar la ropa. …y el viejo se agachó sobre la pana de agua para quitarse el jabonallo; después se inclinó a un lado a coger la toalla. (“El hombre del sombrerote”, p. 91).

50. jalar. tr. Atraer hacia sí una cosa. Nadó un poquito entonces y ensartó el chunche en la cadena del bote, entonces se vino para afuera y de allí jalaron el bote entre todos. (“Los chingos” p. 18).

51. jaño, ña. m. y f. Persona con la que se tiene amoríos. Una victrola de valija chillaba, y entraban las mujeres, cada una con su jaño. (“El lagarto”, p.32).

52. jochar. tr. coloq. Azuzar al perro contra alguien. El viejo jochó a los perros mientras le asestaba un varazo en la nariz. (“El aruño”, p.37).

53. lagunero. m. Pez de agua dulce. Cogimos como cuarenta animales. Es divertidísimo: los laguneros salen casi a flor de agua. (“La perra”, p.25).

54. lavandero. m. Instalación normalmente de cemento destinado para lavado de la ropa. Tenía un atado de ropa sobre el lavandero. (“El Viejo”, p.11).

55. malacrianza. f. Cualidad de malcriadez, grosería e indecencia. —¡Y vos también! —le gritó la Chavela con malacrianza jalándola del brazo que por nada la bota. (“Los Promesantes”, p. 76).

56. mandado. m. Cualquier diligencia que realiza alguien por su propia cuenta o enviado por otra persona. El muchacho salió en una carrera a hacer el mandado, y al rato fue entrando el tal Alonso…. (“Los húngaros”, p.54).

57. mandador. m. Administrador de una hacienda. —¡Rafai!... ¡Ey, Rafai! —llamó de adentro el viejo mandador. (“El Sultán”, p. 82).

58. mañoso, sa. adj. Dicho de una persona: Que tiene malos hábitos, ladrón. Son cochinos, mañosos y hasta se roban las criaturas. (“Los húngaros”, p.44).

59. marimbero. m. Persona que se gana la vida tocando la marimba. Un chavalo se le acercó al viejo para avisarle que ya habían llegado los marimberos donde los Cantillano. (“Los Promesantes”, p.74).

60. mayate. (Del náh. mayatl.)
adj. Dicho de alguien o de un fruto que tiene un color amarillento verdoso, que revela enfermedad. Pero él se me enfermó del bazo, se me fue poniendo mayate, (“El bote”, p. 16).

61. metido, da. adj. [Dicho de alguien] que es entrometido. U. t. c. s. —¡Qué mujer más metida! (“Puerto triste”, p.111).

62. nomasito. adv. Apócope de ahí nomás. Allí nomasito entre las piedras de un lavandero estaba la Margarita. (“El Viejo”, p.11).

63. pajito. adj. Dicho del río que por la velocidad parece estar estático. …pero nos volvimos a orillar porque la corriente estaba bien fuerte y el río hasta que se veía pajito. (“Los chingos”, p. 21).

64. pampas. adv. Plenamente abierto. La puerta de la oficina de la Comandancia de Armas y Administración de Aduanas amaneció abierta en pampas. (“Los húngaros”, p.59).

65. pana. f. Utensilio metálico o plástico, generalmente usado en la cocina de aspecto cóncavo y de diversos tamaños. Cogió la pana y se vino a botar el agua afuera. (“El hombre del sombrerote”, p. 93).

66. pepenar. tr. Recoger algo del suelo. …cogiendo de un lado para otro, apartando un taburete, arreando una gallina, pepenando un palo, me fue diciendo. (“El bote”, p. 16).

67. pescozada. f. Trompada o bofetada. Metele aunque sea una pescozada y vas a ver. (“El Viejo”. p. 10).

68. picado, da. adj. Dicho de una persona: Que está ebrio, borracho. En la cantina de Los Goyos estaba el guardia todavía caído de la gran picada de la noche anterior. (“El hombre del sombrerote”, p. 95).

69. promesante. m/f. Persona que cumple una promesa piadosa, generalmente en efemérides religiosas. Estuvieron un ratito parados antes de llegar a la casa para dejar pasar a otros promesantes que iban de viaje a la ermita. (“Los promesantes”, p.70).

70. pulpería. f. Tienda de comestibles y otros artículos de primera necesidad que se venden al detalle. …viendo a don José que iba atravesando la calle, después la acera y entraba a la pulpería que quedaba a un lado. (“El vuelto”, p.85).


71. reales. m. pl. Dinero en efectivo. Lo dejaron cerca de la orilla y después salieron alegres a traer sus reales. (“Los húngaros”, p.48).

72. sesereque. adj. Dicho de una persona: Que está tomado de licor. Chico andaba sesereque de guaro. (“El lagarto”, p.33).

73. sonzapote. (Del náh. Sontli, cabellera y saplitli, zapote.)
m. Árbol de gran altura, de hojas gruesas y lustrosas, que produce una fruta amarillenta y dulce. Los muchachos tenían que llegar hasta unos sonzapotes que quedan a la derecha. (“Los húngaros”, p.47).

74. soroncontil. m. Planta de tamaño mediano; sus hojas son ovaladas con nervaduras paralelas. Su flor es amarilla. Entre unos palos de soroncontil se metió el viejo a desnudarse. (“El Viejo”, p.11).

75. tantear. tr. Probar o saborear algo. —¡Tanteá! ¡Tanteá! —le aconsejó la Monjarrez. (“Puerto triste”, p.112).

76. tapado. m. Rebozo que usan las mujeres de edad, especialmente para ir a la iglesia. —¡Cómo no! ¡Cómo no! —dijo la vieja resuelta y salió arreglándose el tapado. (“El Viejo”, p.12).

77. tarro. m. Envase metálico. Generalmente es cilíndrico. Había adentro un cocinero, un jicarero con unos tarros y un guacal. (“El bote”, p. 15).

78. tico, ca. m. y f. Apodo cariñoso que los centroamericanos dan a los costarricenses. El maitro se fue para la casa y Payín se quedó platicando con la tica. (“Puerto triste”, p.113).


79. tijera. f. Cama de madera, con forro de lona o similar. Brincó de la tijera y buscó algo, un palo que fue lo primero que halló… (“Sólo eso”, p.99).

80. topar. tr. Salir al encuentro de alguien: aeropuerto, lugar, ciudad o comarca, para recibirlo y atenderlo. En cuanto nomás entraron los salió a topar el viejo Cantillano que se abrazó con don Chico. (“Los Promesantes”, p. 74).

81. trago. m. Medida de licor. …munós adentro a echarnos un trago que ustedes están arrimando. (“Los promesantes”, p.72).

82. tuco. m. colq. Trozo de algo: madera, pan, queso, dulce, etc. Allí donde estaba el muchacho se agachó, pepenó un tuco de teja y haciéndose para atrás, les tiró la piedra. (“El Sultán”, p. 82).

83. verriondo, da. adj. desp. colq. Dicho del hombre mayor: Que es lujurioso. U. t. c. s. —Velo —dijo la Herminia— no puede ni arrearse las moscas y anda de virriondo. (“El Viejo” p. 9).

84. volar. tr. Lanzar [a alguien o algo]. —Dunda que sos vos —le dijo la Herminia a la otra— aunque hubiera sido una piedra le hubieras volado.
(“El Viejo”, p.9).U.t.c.prnl.
85.

85. zacatal. m. Cantidad de zacate. Una garza se levantó del zacatal y salió volando. (“Los húngaros”, p.43).

86. zancudero. m. Gran cantidad de zancudos. Éramos como veinte que habíamos perdido el rumbo… en la pura montaña, el zancudero, el miedo ¡con hambre! (“Puerto triste”, p.104).

C. Análisis lexicográfico

El análisis lexicográfico parte de la macro y microestructura que se utiliza en su ejecución. La macroestructura es el conjunto de las entradas seleccionadas, su ordenación y tratamiento, y la microestructura es el conjunto de informaciones ordenadas que en el artículo lexicográfico siguen a la entrada.

Macroestructura: todas las palabras del corpus representativo son ‘nicaraguanismos’, palabras propias del habla nicaragüense, tales como chunche, zancudero, pana; palabras del español general que tienen especial significación en nuestro medio, como tijera, cantina, etc.; y locuciones tales como en pampas.

Microestructura: dentro de la microestructura están las etimologías, marcas gramaticales (tr. intr., prnl, adv, adj.), marcas sociolingüísticas (desp., coloq., rur.) y marcas diacrónicas.

Análisis del artículo lexicográfico:

sonzapote. (Del náh. Sontli, cabellera y saplitli, zapote.)
m. Árbol de gran altura, de hojas gruesas y lustrosas, que produce una fruta amarillenta y dulce. Los muchachos tenían que llegar hasta unos sonzapotes que quedan a la derecha. (“Los húngaros”, p.47).

abra. (Del Fr. havre, puerto de mar.)
f. rur. Sendero o trocha en un lugar montañoso. …cruzándose la montaña por una vieja abra que dejaron unos huleros. (“El aruño”, p.37).

1) Entrada: sonzapote, abra.
2) Descripción lingüística: etimología (Del náh. Sontli, cabellera y saplitli, zapote.) y (Del Fr. havre, puerto de mar.).
3) Categoría gramatical: género (m., f.) y número (cuando es plural).
4) Vigencia cronológica: (todas las palabras que no llevan marca especial como hist. o desus. están vigentes).
5) Nivel de uso: (colq., que es opuesto al nivel culto).
6) Alcance geográfico: rur.
7) Definición: lingüística. (Ver en Anexos estructura formal de la definición)
8) Información complementaria:
Ampliaciones del significado (ejemplificación, ubicación bibliográfica):
…cruzándose la montaña por una vieja abra que dejaron unos huleros. (“El aruño”, p.37).
Ver principales partes de un artículo lexicográfico en Anexos.


III. Conclusiones

• Se tomó, para el presente trabajo, como universo la obra literaria del escritor nicaragüense Fernando Silva, De Tierra y Agua, tomando como muestra ochenta y seis nicaraguanismos presentes, a los que se les realizó un análisis lexicográfico, basado en la planta del Diccionario de la lengua española, DRAE, teniendo en cuenta la macro y microestructura de los lemas seleccionados.

• El corpus recopilado, de ochenta y seis entradas (que entra en lo que llamamos diccionario de regionalismos), fue analizado y definido, y comprobé que no puede tener comparación con otro tipo de diccionario o trabajo fraseológico, a menos que éste sea también de fraseologismos; teniendo en cuenta las características de los diferentes tipos de diccionarios (normativos, descriptivos, sintagmáticos, terminológicos, enciclopédicos, de regionalismos, de la lengua, bilingües, monolingües, fraseológicos, de sinónimos, etc.).

• El uso de los diferentes conceptos (lexicografía, lexicología, macro y microestructura) y términos relacionados con esta ciencia, servirán como base para futuros trabajos de lexicografía práctica, dada la escasa bibliografía que existe al respecto.

• Se conoció el trabajo de los precursores de la lexicografía nicaragüense y se desarrolló un esbozo de lo más representativo de cada uno de ellos.

• Luego del análisis comprobé que los lemas seleccionados pertenecen, en su mayoría, al habla coloquial y rural, y que estos términos tienen vigencia en nuestro vocabulario actual.

IV. Bibliografía

Arellano, Jorge Eduardo. “Primeros estudiosos del habla ‘nica’”, artículo publicado en Pluma en Blanco, revista electrónica http://www.ideay.net.ni/index.php?s=15&autor=5

Diccionario de la Lengua Española. Real Academia Española. Madrid: Espasa. 22.ª ed. 2001.pp.1614.

Diccionario de Uso del Español de Nicaragua. Managua: Academia Nicaragüense de la Lengua. 1.ª ed. 2001. pp.206.

Mántica, Carlos. El habla nicaragüense. Managua: Editorial Hispamer. 4.ª ed. 1994. pp. 398.

Martínez de Sousa, José. Diccionario de Lexicografía práctica. Barcelona, España. 1ra ed. 1995. pp.380.

Peña-Hernández, Enrique. Columna lexicográfica. Managua: Academia Nicaragüense de la Lengua. 2002. pp.203.

Peña-Hernández, Enrique. Refranero zoológico popular. Managua: Academia Nicaragüense de la Lengua. 2.ª ed. 2006.

Rabella, Joaquín. Pallais, Chantal. Vocabulario Popular Nicaragüense. Versión electrónica.

Silva Espinosa, Fernando. De Tierra y Agua. Managua: Distribuidora Cultural Nicaragüense, S.A. 3.ª ed. 1969. pp.161.

Silva Espinosa, Fernando. La lengua de Nicaragua. Managua: Academia Nicaragüense de la Lengua. 1.ª ed. 1999. pp.184.

Valle, Alfonso. Diccionario del habla nicaragüense. Managua: Editorial Unión. 2.ª ed. 1972. pp. 324.


V. Anexo

Abreviaturas usadas en el corpus representativo

adjetivo adj.
adverbio adv.
coloquial coloq.
común m/f.
despectivo desp.
femenino f.
Francés Fr.
intransitivo intr.
masculino y femenino m.yf.
masculino m.
Náhuatl náh.
página p.
plural pl.
pronominal prnl.
rural rur.
transitivo tr.